BOLETÍN DIGITAL DEL PROGRAMA

DE VINCULACIÓN CON EXALUMNOS DE LA UNAM
No. 30 // 06 DE JUNIO DE 2012

 

 

 

 

 

 

Carlos Fuentes, exalumno universitario, ciudadano del mundo

Publicado: 28 de mayo de 2012

El pasado 15 de mayo en la ciudad de México murió, a los 83 años de edad el escritor mexicano Carlos Fuentes Macías.
Fuentes es, junto con Juan Rulfo y Octavio Paz uno de los escritores más reconocidos, tanto en nuestro país como en el extenso mundo literario.
Además de prolífico novelista, ensayista y guionista cinematográfico, Fuentes se constituyó como un referente cultural e intelectual de México, gracias a sus opiniones, muchas veces polémicas pero siempre respetadas en la construcción de diversos proyectos culturales e incluso políticos.
Debido a la brillante profesión diplomática de su padre, Fuentes vivió en varios países antes de llegar a México, y esta condición lo acompaño toda su vida, residiendo largas temporadas en Europa.
La obra novelística de Fuentes es más que prolífica. En estas páginas hemos reseñado varias de sus novelas y citaremos, a manera de recomendación, algunas de sus obras. Desde luego y en forma privilegiada: “La región más transparente”, de 1958; “Las buenas conciencias, de 1959; “Aura” y “La muerte de Artemio Cruz”, ambas escritas en 1962;“Terra Nostra”, de 1975, “Gringo viejo”, de 1985 y “Cristóbal Nonato”, de 1987.
Otras obras que podemos mencionar son “Los días enmascarados”, de sus primeras publicaciones, consistente en seis relatos, en 1954, “Cantar de ciegos”, de 1964; “Zona sagrada”, de 1967; “Cambio de piel”, de 1967; “Cumpleaños” de 1969 y “El tuerto es rey”, obra de teatro  de 1970.
De su obra más reciente podemos citar: “La frontera de cristal”, de 1995; “Los años con Laura Díaz”, de 1999;  “El instinto de Inez”, de 2000;  “La silla del Águila”, de 202; “Todas las familias felices”, un conjunto de seis relatos de 2006 y  “La voluntad y la fortuna”, de 2008. Mencionamos también,  a manera de ejemplos, su incursión al género del cuento con “Cantar de Ciegos”, de 1964; “Inquieta compañía”, conjunto de seis relatos de 2004 y la reciente “Carolina Grau”, ocho relatos publicados en 2010. De  su aportación al género teatral podemos mencionar, entre otras, “Todos los gatos son pardos”, de 1970. Realizó guiones cinematográficos para varias películas, entre las que podemos mencionar el que hizo con Gabriel García Márquez y Roberto Gavaldón para la película “El gallo de oro”, en 1964.
Con su repentina muerte quedaron algunas obras sin editar y seguramente algunas inconclusas, ya que la disciplina de escribir varias horas diariamente y además, hacerlo con pluma y papel “a la usanza antigua, como Cervantes, que no necesitó más”, según sus propias palabras, hacen de la extensa obra de Fuentes un retrato del país que va desde la revolución a los convulsos tiempos actuales, aunque “Terra Nostra” y “Cristóbal Nonato” abarcan períodos mucho más extensos que tienen que ver con nuestras raíces prehispánicas y con la propia historia de España.
Además de la novela, Fuentes escribió importantes ensayos entre los cuales podemos citar “La nueva novela latinoamericana” de 1968; “Tiempo mexicano”, de 1972; “El espejo enterrado, de 1992 (que después sería guión para una serie televisiva); y “En esto creo”, de 2002, una especie de “decálogo” sobre lo que él no sólo creía, sino defendía, un portentoso acto de fe sobre sus creencias y sus querencias.
Recibió a lo largo de su vida los premios más importantes de la literatura, (con excepción quizá del Nobel, y del que, al igual que Borges, fue candidateado cada año sin recibirlo nunca). Entre los más importantes mencionamos: “Xavier Villaurrutia, en 1976; “Rómulo Gallegos”, en 1977; “Cervantes” (el premio más importante de habla hispana), en 1987; “Príncipe de Asturias”, en 1994; “Gran Cruz de Isabel la Católica” en 2009.
Recibió el Doctorado “Honoris Causa” por muchas universidades tanto nacionales como del extranjero. Por supuesto, nuestra Universidad Nacional Autónoma de México lo distinguió en 1996,  además de las universidades de Veracruz y de Sinaloa en el 2000,  y la de Quintana Roo en el 2009, por citar algunas. En el extranjero fue distinguido por las universidades de Harvard y Cambridge (donde además impartió cátedra), Essex, Miami y Chicago, nuevamente por citar algunas.
Entre diversos cargos desempeñados destaca el de Embajador de nuestro país en Francia, de 1975 a 1977 y su ingreso al Colegio Nacional, en 1972, donde fue presentado, por cierto, por el poeta Octavio Paz.
EXALUMNO UNIVERSITARIO
En su regreso a México ingresó a la Facultad de Derecho en 1949, reingresando a la misma, después de una breve interrupción, algunos años más tarde para terminar y graduarse en Leyes. Sobre la dicotomía que le representaba el estudio del Derecho y su amor por las letras, Carlos Fuentes comentó, en el homenaje que se le hiciera al inolvidable maestro Manuel Martínez del Pedrero, que él, durante la carrera, se acercó al mentor y le dijo: “Maestro, mi vocación es ser escritor y no abogado, me cuesta un chingo estudiar el Código Penal y el Código Mercantil”, a lo que el insigne formador de incontables generaciones universitarias le respondió “No te preocupes, lee a Dostoievski y entenderás el Derecho Penal, lee a Balzac y entenderás el Derecho Mercantil”.
Finalmente, la formación recibida por la UNAM probablemente no lo hizo un gran jurisconsulto, pero, qué duda cabe, contribuyó a la formación de una de las mentes más lúcidas que han salido de sus aulas. Posteriormente, en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, en Suiza, realizó estudios de posgrado en Economía.   
Carlos Fuentes es una de esas personalidades que aparecen cada determinado tiempo para ayudarnos a comprender nuestra realidad y del que estamos esperando siempre su siguiente obra, su generosa aportación. Fue un hombre de nuestro tiempo y además de mexicano, ciudadano del mundo, atento a todas las manifestaciones y amante de la cultura.
Llegó a este mundo y se despidió de él con música, pues se dice que en el trabajo de parto de su madre se escuchó música de Puccini y en su funeral, el chelista Carlos Prieto lo despidió con música de Bach.
Fue despedido también por incontables políticos, artistas, escritores, gobernantes, representantes de todas las corrientes, unidos en su persona.
El legado de Fuentes es una oportunidad para todos los mexicanos de conocer mejor nuestra realidad, entender nuestro origen y comprender mejor nuestro entorno.
 El mejor homenaje que podemos hacer a Carlos Fuentes es leerlo.

 Descanse en paz la persona pero comience a vivir, para siempre, su obra.

Subir

 

 

DOS LIBROS DOS, y un tercero

Publicado: 28 de mayo de 2012

 

 

“La edad de la punzada”, de Xavier Velasco

“No estamos para nadie” y “El corazón es un gitano”, de Rafael Pérez Gay “En esto creo”, de Carlos Fuentes

 

Para esta época terrible de infinidad de mensajes electorales proponemos dos obras donde se mezclan el humor y la reflexión en temas como la adolescencia y la propia ciudad de México que seguramente nos proporcionarán momentos muy agradables, y una obra para conocer, reconocer y aquilatar al recientemente fallecido Carlos fuentes

 

“La edad de la Punzada”, de Xavier Velasco

 

Una vez más, el joven y prolífico escritor Xavier Velasco nos regala una obra eminentemente biográfica que nos remite a una etapa especial de nuestras vidas; la transición de la infancia a la adolescencia, con la intensidad y el descubrimiento de cada día, y la complejidad de la vida escolar, en una transición que va de los últimos días en la primaria a la transformación de la secundaria y el acceso a la  prepa.
Probablemente se nos olvida, pero basta observar a quienes ingresan a la secundaria y constatar, en un gran número de casos, una transformación radical que hace comentar a muchas madres de familia ¿Dónde quedó mi pequeño? al desconocer la nueva personalidad presentada. 
La “Edad de la punzada” es una novela lineal en la que al protagonista, como la canción de Alex Lora todo “parece salirle mal”, pero, sobre todo, hace todo lo posible porque esto sea así.
Una obra divertida pero que nos lleva a la reflexión inmediata sobre la soledad y la sorpresa del protagonista con la cantidad de cambios que se le dan a diario. Los valores de la amistad, la solidaridad y por supuesto, el despertar sexual se presentan sin dar tiempo a prepararse para responder adecuadamente.
El valor de Velasco por mostrarnos, seguramente con una gran dosis de dolor y desamparo, una etapa que, muy lejos de ser “de oro”, tuvo que integrar, a base de decepción y entereza los nuevos conceptos que cada año de vida le traían cada vez más intempestivamente.
La novela nos va a hacer reír pero también a reflexionar sobre una etapa de la vida que es fundamental para todos, pero que una vez superada solemos olvidar. Una gran oportunidad para padre y abuelos de acercarse más a los adolescentes de la casa y comprender mejor su “incomprensible” actitud. Todos pasamos por ello pero, qué duda cabe, a algunos, como el protagonista de la novela les costó más trabajo.    


“No estamos para nadie” y “El corazón es un gitano” de Rafael Pérez Gay

 

Hemos querido recomendar las dos obras, que están constituidas por relatos y anécdotas, consignadas muchas de ellas en la labor cotidiana del periodista –escritor Rafael Pérez Gay, porque finalmente son una serie de retratos de la vida cotidiana de una familia y su relación con una ciudad caótica, ruidosa, desordenada pero entrañable como es el Distrito Federal.
Los viene-viene, los franeleros, plomeros burócratas, barrenderos, vecinos, albañiles cantores, electricistas, gruyeros, patrulleros, y toda la gama de servidores relacionados con la comida de banqueta, son algunos de los actores cotidianos con los que, tarde o temprano, uno habrá de enfrentarse, y de esos enfrentamientos se estará perfilando la calidad de vida de cualquier familia de clase media que se atreva a vivir en nuestra Ciudad Capital.
Están presentes también todos los “accidentes” relacionados  con la madre naturaleza; así las inundaciones, trombas y los consiguientes apagones e irrupción de aguas negras, además de embotellamientos, fracturas del asfalto de mala calidad, en fin, todo lo que puede ocurrir cuando 20 millones de personas deciden vivir en el mismo lugar.
Rafa Pérez Gay tomó la estafeta de cada ciudadano y hace la reflexión por todos. En las páginas de los dos libros seguramente nos vamos a encontrar inevitablemente, de ahí lo preciso de la recomendación, particularmente cuando el humor se encuentra en forma permanente, acompañado de la nostalgia y de una constante necesidad de decirle a alguien lo que ocurre, por más inverosímil que parezca.
“No estamos para nadie” y “El corazón es un gitano” son dos deliciosos conjuntos de relatos especialmente diseñados para los entes urbanos que intentan habitar la Ciudad de México y su zona conurbada; son, finalmente, un punto de reunión para todos los que compartimos el especial placer de vivir en una de las ciudades más pobladas del mundo, y hacerlo, además, con humor y valentía.

 

“En esto creo”, de Carlos Fuentes


El acceso a un escritor puede tener muchas puertas; se puede hacer de la forma tradicional y seguir linealmente, históricamente, su obra,  también se puede hacer de manera temática o retrospectiva, en fin, el encuentro con el autor puede ser como el encuentro en la calle con cualquier persona, intempestivo y sin ningún orden.
Sin embargo, autores como Carlos Fuentes, permiten que su acceso resulte atractivo en cualquier momento, pues su propia evolución hace que siempre nos interese su mensaje  y su abundante  temática.
“En esto creo”, obra editada en el 2002 por un Fuentes consolidado de más setenta años, es un valiente acto de fe, la confesión de un hombre pleno que opina sobre las cosas importantes de la vida de una manera honesta, sincera y directa.
La obra es una especie de autobiografía literaria que nos ofrece, en cada letra del abecedario, opiniones sobre temas diversos.
Es por supuesto, un acto de fe sobre los valores humanos, un interminable viaje sobre experiencias, vivencias y querencias, la bitácora de uno de los creadores más lúcidos y brillantes que ha producido nuestro país para la literatura universal.
“En esto creo” puede ser una muy interesante puerta para acercarse a Fuentes. Es una recomendación de un autor que vamos a extrañar profundamente y a quien debemos leer o releer para nuestro propio beneficio.
El mejor homenaje que se puede hacer a un escritor que ha fallecido es leerlo. Proponemos para ustedes una de sus obras más recientes pero recuerden que Fuentes es un autor muy prolífico y sus aportaciones, sobre todo las enmarcadas entre 1954 1987, son un gran apoyo para comprender la historia de nuestro país.
“En esto creo” es una entrevista concedida a miles de lectores que hubieran podido preguntar a Fuentes sobre todos los temas, y es, finalmente, la respuesta de un escritor crítico, reflexivo, lúcido y combativo a la propia vida.  

 

Subir

 

 

La diabetes, un problema nacional por su prevalencia

Publicado:19 de enero de 2012

En el país hay grupos con alta susceptibilidad al desarrollo de ese mal; influye también el medio ambiente.
La diabetes debe tratarse como un problema nacional de salud por el incremento de su prevalencia, que en 2010 fue de 6.6 por ciento entre la población de 20 a 79 años de edad y 20 por ciento en los adultos de 60 a 69. Además, se han detectado casos en niños de 10 a 14 años.
Entre las acciones orientadas a ese propósito, debe considerarse que 65 por ciento del componente genético de los mexicanos es amerindio, lo cual es necesario afrontar en lo particular, ya que el diseño de medicamentos o cualquier tratamiento tiene que atender estos datos y ahondar en ellos para contar con un sistema de salud adecuado, consideró Marta Menjívar Iraheta, de la Facultad de Química.
En el país hay grupos con alta susceptibilidad al desarrollo de ese padecimiento, lo que se magnifica en asociación con el medio ambiente, prosiguió. Por ello, es indispensable descifrar la parte hereditaria que causa la alta prevalencia.
Los datos publicados desde el siglo pasado por Rubén Lisker, y los resultados recientes de indagaciones en este ámbito, demuestran que el genoma de la población mestiza mexicana presenta, en promedio nacional, 70 por ciento de origen indígena, casi 25 por ciento de caucásico y cinco por ciento de raíz africana.
La coordinadora del posgrado en Bioquímica Clínica de la Facultad de Química instó a orientar los esfuerzos de los expertos al estudio de los grupos indígenas que subsisten en el territorio para conocer nuestra genómica.
Eso ayudará a caracterizar las enfermedades más frecuentes y determinar un tratamiento óptimo. “Conformará el etnosoma, contribución de estas poblaciones al genoma del mestizo mexicano, que debemos identificar plenamente”, reiteró.

 

Cifras

 

De acuerdo con estimaciones de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), en el mundo hay más de 366 millones de diabéticos que, en conjunto, generan un gasto en tratamiento y control de 465 mil millones de dólares.
Por los trastornos metabólicos que ocasiona, al año mueren 4.6 millones de pacientes en el orbe, es decir, un persona cada siete segundos, de acuerdo con el documento New IDF data reveals diabetes epidemic continues to escalate.
En México hubo más de 72 mil fallecimientos en 2010 por esa afección, lo que la ubicó como la principal causa de muerte. Del total de decesos, 52.2 por ciento correspondió a mujeres y 47.8 por ciento a hombres.
También ocupa el primer lugar como causa de incapacidad prematura, al ocasionar ceguera por retinopatía diabética, insuficiencia renal y amputaciones no traumáticas de miembros inferiores, entre otras consecuencias.

 

Polimorfismo T130I

 

En este contexto, la UNAM, mediante la Facultad de Química, impulsa el análisis genético de los 62 grupos indígenas del país, que pueden agruparse en cinco troncos lingüísticos; así, para evaluar las poblaciones que derivan de los mayas, se explorarán los teenek, los chontales, y de ahí hacia Guatemala, Belice y El Salvador, refirió Menjívar Iraheta.
Primero, el grupo de investigación en diabetes –integrado además por Ángeles Granados, del Laboratorio de Diabetes de la Facultad de Química, y Guadalupe Ortiz, del Laboratorio de Endocrinología Molecular del Hospital Juárez de México– encontró el poliformismo T130I en diabéticos mestizos, con una frecuencia de 16 por ciento, al evaluar el gen HNF-4alfa, involucrado en la regulación de la insulina. Esta mutación se relaciona con la aparición de la enfermedad en japoneses y daneses, aunque a diferencia de México, en ellos hay muy baja prevalencia.
Con esa información, las científicas evaluaron la frecuencia de la mutación en indígenas mexicanos, específicamente en mazahuas, del Estado de México y teenek de San Luis Potosí. En la identificación de las características genéticas se detectó una frecuencia alta de T130I, de entre siete y 11.4 por ciento.
Estos datos apuntan hacia la existencia de susceptibilidad de los integrantes de comunidades originarias, que contribuye a la aparición de diabetes en población mestiza.
En sus publicaciones conjuntas, las expertas concluyen que estos hallazgos plantean la necesidad de evaluar el impacto en otras etnias. “Exploramos cuál es el fondo genético que pudiera conducir a susceptibilidad a estos trastornos, en genes que participan en el desarrollo y función del páncreas”, destacó.
Después de reconocer el etnosoma, la idea es contribuir a la atención de factores externos que inciden en la aparición de diabetes. “No se trata sólo de detectar el origen de los genes implicados, sino también de comprender la manera en que los grupos más sensibles y desprotegidos responden al tratamiento, como una intervención alimenticia”, ejemplificó.
Al respecto, el grupo trabaja con los habitantes de Chimalhuacán, municipio del Estado de México, donde convergen la mayoría de las etnias del país. En promedio, en el lugar se asientan casi cinco mil personas por mes, provenientes de diferentes latitudes de la República. La indagación está orientada a caracterizar la población y realizar estudios de intervención.

 

Otros factores

 

Marta Menjívar enfatizó que los expertos no suponen que la diabetes sea fruto solamente de la genómica; si bien esto es básico, hay elementos que influyen en su aparición, como el efecto del medio ambiente, estrés, estilo de vida, que pueden ocasionar que un individuo con el mejor estado de salud al inicio de su vida, pueda desarrollar la enfermedad.
El conocimiento contribuirá a un mejor y más directo manejo terapéutico. En el futuro, las personas conocerán sus características genéticas, en las que podrán intervenir con distintos fines, concluyó.

López Cristóbal. La diabetes, un problema nacional por su prevalencia, Gaceta UNAM, Número 4,394, 19 de enero de 2012, P. 8.

Subir

 

 

Inseguridad y violencia, causas de estrés postraumático

Publicado:19 de enero de 2012

 

Antes era algo eventual o lejano; hoy es como el pan de cada día, afirma la psicóloga María Hernández
Ante el clima de inseguridad y violencia que hay en el país, cada vez es más frecuente experimentar situaciones extremas que pueden causar estrés postraumático en la población, afirmó María Consuelo Hernández Troncoso, de la Facultad de Psicología.
Esos hechos se viven cada vez más de cerca y eso genera tensión. “Antes veíamos el trauma como producto de algo eventual o lejano; actualmente es como el pan de cada día, aunque no sólo lo compartimos por los medios masivos de comunicación, sino que también afecta a personas muy cercanas a nosotros”, indicó.
En el Centro de Servicios Psicológicos Guillermo Dávila de la Facultad de Psicología, señaló que cada vez se atienden más casos de jóvenes que al salir a divertirse fueron víctimas de asaltos o algún hecho violento.
Cuarenta y cinco por ciento de quienes vienen a consulta, prosiguió la experta, lo hacen por algún trastorno de ansiedad y dentro de este rubro, el estrés postraumático ocupa 70 por ciento.
En el primer semestre del año, en esa área se recibieron 722 pacientes de los que 52 por ciento correspondió a mujeres, 40 por ciento a hombres y el resto niños, precisó.
Lo anterior no significa que los varones tengan menos experiencias, sino que ellas buscan más ayuda psicológica; los primeros canalizan la tensión de otras formas, como las adicciones al alcohol o drogas, explicó.

 

Experiencia extrema

 

El estrés postraumático, dijo, es una experiencia extrema a la que se expone cualquier persona; puede ser psicológica o física, y pone a prueba las capacidades de respuesta. Si la experiencia sobrepasa la capacidad de control la hace intolerable e irremediablemente dolorosa.
Trastorna el comportamiento de los individuos, altera su sueño e interfiere en los ámbitos donde se desarrolla; es decir, influye en las actividades académico-escolares, sociales y familiares, mencionó.
La persona afectada también manifiesta miedo extremo, temor a salir, se siente perseguida y en sus pensamientos reexperimenta la situación que le perjudicó.
Asimismo, presenta excesiva desconfianza y evita ir a lugares que le evoquen lo sucedido. Se vuelve irritable y tiene problemas para concentrarse e interactuar con los demás, apuntó la responsable del área de Retroalimentación Biológica del referido centro.
Los síntomas empiezan a aparecer casi un mes después de haber ocurrido el hecho traumático, y si los pacientes no se atienden, pueden perdurar por años, advirtió.
“Si dejamos que esta respuesta de alerta intensa –que se vivió en una situación– se convierta en un patrón de comportamiento antisocial, con el tiempo se puede asociar a problemas de depresión, ansiedad, ataques de pánico, miedo irracional que daña la calidad de vida”, destacó.
Además, una persona que no atiende las respuestas fisiológicas al trauma, con el tiempo puede presentar complicaciones porque un estrés fuerte ocasiona aplanamiento del sistema inmunológico así como enfermedades infecciosas recurrentes, recalcó.

 

Tratamiento

 

Entre las formas de tratar estos casos se encuentra la retroalimentación donde, por medio de distintas técnicas hipnóticas, se introduce al sujeto en el evento para desactivar los puntos que accionaron la parte fisiológica, aseveró.
Hay otras técnicas como la desensibilización sistemática, la inoculación de estrés y la intención paradójica, que son las que impactan más en la recuperación de la seguridad y salud del sujeto, al tiempo que le ayudan a establecer nuevos parámetros de confianza para que aprenda a vivir con esa vulnerabilidad, aunque desarrolle nuevas habilidades para protegerse, refirió.
En este centro, comentó, se hacen mediciones fisiológicas de la tasa cardiaca, temperatura periférica, respuesta muscular y sudoración, para determinar qué tan impactante fue el evento, si tiene mecanismos para defenderse o es vulnerable a este tipo de experiencias.
Por ejemplo, concluyó, la temperatura periférica es una herramienta poderosa a nivel emocional; si el sujeto está vulnerable, es muy baja “y la regulamos con distintas formas de relajación”.

Olvera, Leticia. Inseguridad y violencia, causas de estrés postraumático, Gaceta UNAM, Número 4,394, 19 de enero de 2012, P. 11.


Subir

 

 

Tratamiento efectivo a pacientes con TOC

Publicado:9 de febrero de 2012

 

En algún momento, 12 de cada cien mexicanos han padecido trastorno obsesivo-compulsivo


Las fobias específicas y sociales –los trastornos más comunes entre la población, ya que según la última Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México casi 12 de cada cien entrevistados respondieron haber padecido alguna en un momento de su vida– hoy en día pueden ser apoyadas de forma efectiva con la combinación de un tratamiento farmacológico y atención psicológica, en particular con terapia cognitivo-conductual.
Esto explicó Andrómeda Valencia Ortiz, responsable del Centro de Servicios Psicológicos Guillermo Dávila, de la Facultad de Psicología, y señaló que los casos severos son atendidos por un médico psiquiatra, quien orienta sus prescripciones al control de los niveles de neurotransmisores. En tanto, el terapeuta facilita al paciente estrategias para distinguir qué opciones son saludables para aminorar su ansiedad.
El enfoque cognitivo-conductual implica que los especialistas del comportamiento y de los procesos de pensamiento conjunten estrategias y técnicas para el aprendizaje de patrones de conducta. En el ámbito internacional, esta fórmula presenta el más alto nivel de efectividad, respecto de otros tratamientos.

 

Ansiedad y control

 

Los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) tienen dos componentes fundamentales: el primero relacionado con las ideas repetitivas y recurrentes y el segundo con el comportamiento, expuso.
El individuo desarrolla pensamientos falsos en cuanto a que si realiza ciertas actividades puede controlar su entorno, como cerrar 10 veces una puerta para aminorar el temor de que un extraño entre a su hogar, ejemplificó.
Dichas actitudes se vinculan con situaciones de estrés o ansiedad, causadas por algún evento en particular. Son consideradas un problema de salud mental; el sujeto puede llegar a abandonar sus labores y responsabilidades cotidianas y genera un malestar individual, familiar o social importantes.
“Un obsesivo sufre por no tener el control y actúa en consecuencia, aunque esto implique faltar a la escuela o al trabajo por dedicar tiempo a los rituales que establece para disminuir su ansiedad”, abundó.
Las personas diagnosticadas con TOC pueden ser atendidas de forma adecuada para mejorar su calidad de vida; además, se apoya a los familiares del paciente, que no comprenden que alguien pueda darle tiempo a los rituales que realiza para controlar su temor, en detrimento de la convivencia con los seres queridos, destacó.
“Se le enseña al paciente a permitir ciertas discrepancias entre sus ideas y lo que sucede en su entorno. Si piensa que debe lavarse las manos, se le brindan herramientas para que antes aminore la conducta, con el propósito de posibilitar un cambio en su comportamiento y en sus pensamientos”, indicó.
El aviador, cinta de Martin Scorsese acerca de la vida de Howard Hughues, productor cinematográfico y precursor de la aeronáutica, presenta diversos episodios en los que el personaje, abrumado por las circunstancias, se aísla de las personas o lava sus manos de manera repetitiva, incluso hasta lastimarse.

 

Cuándo es un problema

 

Valencia Ortiz subrayó que muchas personas presentan rasgos de personalidad obsesiva, sin que ello signifique un problema de salud mental. En cierto momento, son muy cuidadosas en tener su casa limpia, ordenan sus prendas de vestir de acuerdo con ciertos patrones, son metódicos en su trabajo, características que resultan positivas en su vida diaria.
“Si se presenta malestar, incomodidad, enojo o frustración por no tener el control sobre las situaciones, es tiempo de reflexionar acerca de si hemos rebasado el límite”, concluyó.

López, Cristóbal. Tratamiento efectivo a pacientes con TOC, Gaceta UNAM, Número 4, 400, 9 de febrero de 2012, P. 6.  

Subir

 

 

La pérdida de hielo en el Ártico, equivalente a la mitad de México

Publicado:20 de febrero de 2012

 

Aumenta la preocupación entre científicos; la actividad humana, factor


Al comparar la superficie que abarcaba el casquete polar ártico hace 30 años con la de hoy en día, el área faltante equivaldría a poco menos de la mitad del territorio nacional, o al espacio que ocuparía cuatro veces el estado de Chihuahua, explicó Hugo Delgado, del Instituto de Geofísica.
El ritmo de desaparición es tan acelerado que si en el invierno de 1980 el tamaño de esta masa de hielo era de unos 15 millones 600 mil kilómetros cuadrados, actualmente faltan 960 mil kilómetros cuadrados.
De seguir la inercia, el panorama no es alentador, ya que la superficie se derretiría completamente hacia fines de siglo, aunque otros consideran que esta fecha está más cerca y podría darse entre 2040 y 2050.
Sin embargo, precisó, “hay que ser enfáticos y señalar que, al decir desaparecerá, los expertos se refieren a que no habría capa de hielo en el verano, aunque ésta podría regresar en invierno”.

 

Focos rojos

 

A últimas fechas la preocupación ha aumentado, especialmente después de 2007, año en que se observó una disminución del hielo ártico tan drástica, que la comunidad científica decidió encender focos rojos. Por fortuna, hubo una recuperación entre 2008 y 2009, aunque no lo suficiente como para llamar al optimismo, ya que si bien la condición no se agravó como se esperaba, la merma continúa, a razón de 3.5 por ciento cada 10 años.
“¿A qué se debe esto? En gran parte a que el espesor de esta capa gélida no es tan gruesa como uno esperaría. De hecho, mide entre dos y tres metros sobre toda la extensión de hielo, y aunque llega a tener 25 metros en algunos lugares, ésta cada vez se hace más delgada.”
El proceso de desglaciación es sumamente complejo, porque los hielos responden a las variaciones climáticas y pueden recuperarse de un año a otro, por lo que Delgado expresó que lo importante es observar tendencias, no eventos aislados, y evaluar cómo la actividad humana acelera el fenómeno.

 

Impacto antropogénico

 

Deforestación, producción de gases efecto invernadero y uso desmedido y poco eficiente de los hidrocarburos son algunas de las actividades humanas detrás del inusual aumento en la temperatura alrededor del globo, fenómeno al que el Ártico es particularmente sensible, ya que los agujeros más grandes en la capa de ozono se localizan justo arriba de los polos.
De manera recurrente, expuso Delgado, el planeta ha experimentado glaciaciones y desglaciaciones, aunque ante quienes argumentan que las observaciones actuales obedecen a dicha oscilación natural, el investigador señala que éstas no se habían dado, a tal magnitud, en un periodo tan corto, lo que nos hace pensar que se trata de un evento antropogénico.
“Es fundamental estudiar más a fondo los posibles impactos. Al cambiar el clima se modifican las condiciones bajo las cuales se producen alimentos; además, se generan diferencias de temperatura que favorecen la ocurrencia de huracanes, incendios y sequías. Es momento de ahondar en estos temas, y quizá el Ártico sea un buen lugar para echar a andar estas investigaciones”, indicó el científico.

 

Impacto agravado

 

Sin importar la estación, siempre hay agua congelada sobre el océano Ártico, aunque en invierno se observa más; sin embargo, de continuar el ritmo al que se derrite, probablemente desaparecerá durante los veranos.
“De vernos en este escenario habría varias consecuencias. Por una parte, el albedo cambiaría, es decir, si hay hielo en el océano durante el estío, la radiación solar se refleja debido a su color blanco, pero si en lugar de una superficie clara tenemos una oscura, como la del mar sin hielo, se absorbería y, por ende, el ambiente sería más cálido.”
Otro aspecto a considerar es que la temperatura ártica sufre el doble de los efectos del calentamiento que la de las demás regiones, fenómeno que ha intrigado a los científicos, quienes suponen que esto se debe a que, al desaparecer la cubierta helada que cubre al piélago, el cambio de albedo ocasiona alteraciones locales rápidamente perceptibles.

 

Territorio en disputa

 

Es un hecho que, con el deshielo, se abrirían canales de navegación, y aunque aún falta para ello, ya hay compañías pesqueras y petroleras listas para recorrer y explotar una región cuyos recursos continúan intactos. “Y éste es el problema, que no se ha explorado y no sabemos qué efectos tendría una intrusión de este tipo”, advirtió Delgado.
“Hablamos de un área virgen que inmediatamente se vería alterada. A esto se sumarían las numerosas disputas internacionales que comenzarían, porque los hielos no tienen dueño, aunque al desaparecer el casquete, los países colindantes reclamarían derechos de uso y explotación”, aseguró el investigador.
Por esta razón, dijo, muchos activistas han formado un frente para evitar que las compañías pesqueras y petroleras tengan acceso a la zona antes que los científicos, ya que es preciso que ellos evalúen y anticipen cualquier impacto ambiental, tanto en la superficie como bajo el océano, pues hablamos de aguas que tienen de cuatro mil a cuatro mil 500 metros de profundidad.
Para finalizar, Delgado indicó que urge adoptar medidas en este rubro y otros. “También es necesario hacer que los gobiernos se comprometan a frenar la emisión de gases de efecto invernadero. Muchos países argumentan que su estilo de vida se vería amenazado si se pliegan al Tratado de Kioto; es preciso hacerlos ver que si no toman acciones ahora, después será tarde para mitigar estos efectos que, eventualmente, ocurrirán”.

Páramo, Omar. La pérdida de hielo en el Ártico, equivalente a la mitad de México, Gaceta UNAM, Número 4, 403, 20 de febrero de 2012, P. 8.

Subir

 

 

El nacimiento de estrellas, a través de potente arreglo de telescopios

Publicado:20 de marzo de 2012

 

 

 

Abarca ocho mil kilómetros de diámetro; la investigación está a cargo de Laurent Raymond Loinard, del Centro de Radioastronomía y Astrofísica

 

¿Qué podríamos hacer con un telescopio de ocho mil kilómetros de diámetro? De entrada, sería posible, desde la Ciudad de México, dirigirlo hacia Manhattan y leer la última edición de The New York Times, sin que se nos vaya una sola letra y sin perder detalle del más pequeño manchón de tinta.
Sin embargo, Laurent Raymond Loinard, del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, en Morelia, señala: “Si disponemos de algo de esas dimensiones, ¿para qué desperdiciarlo en hojear un periódico? Yo prefiero dirigirlo al cielo y observar cómo nacen las estrellas”.
El científico de origen francés, pero naturalizado mexicano, trabaja a diario con un aparato con la capacidad antes mencionada, una herramienta tan potente que si hubiera un conejo en la Luna podríamos acercarnos tanto como para ver su nariz moverse al ritmo de sus olfateos; sin embargo, él utiliza esta potencia para escudriñar las zonas en que nacen los astros.
“Al asomarnos a esos procesos asistimos a otra manera de entender cómo surgió nuestro Sol y sus ocho planetas.”
No obstante, hablar de una lente de ocho mil kilómetros es describir una estructura imposible, ya que algo de tales dimensiones abarcaría países enteros. “En vez de ello, lo que tenemos es una red de 10 radiotelescopios interconectados que funcionan como un gigantesco ocular que empezara en el océano Pacífico y concluyera en el Caribe; el primero está en Hawai, el último en las Islas Vírgenes y en medio hay ocho más, distribuidos a lo largo de Estados Unidos continental”.
Este peculiar conjunto recibe el nombre de VLBA (siglas de Very Long Baseline Array) y consta de una decena de antenas parabólicas idénticas, de 25 metros de diámetro y 240 toneladas de peso, que operan al unísono y apuntan a un mismo objeto en el cielo.
El resultado es que este desarrollo, manejado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía de Estados Unidos (NRAO, por sus siglas en inglés) capta imágenes más nítidas que las de cualquier otro telescopio, sin importar si está en Tierra o flota en el espacio, como el mítico Hubble.
Para lograr esta definición, cada una de las 10 antenas graba todo lo que está a su alcance y envía la información a un centro común, localizado en Nuevo México, Estados Unidos, donde un aparato, llamado correlador, junta y da coherencia a la información y genera observaciones semejantes a las que uno hubiera obtenido con un solo instrumento para ver el espacio, pero de miles de kilómetros.

 

México, en el mapa estelar

 

El Centro de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia tiene una larga historia de cooperación con el NRAO. “Hemos participado con ellos en proyectos técnicos y científicos mediante iniciativas tanto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología como de la UNAM. Tenemos un contacto estrecho y viajamos con tanta frecuencia a Nuevo México, que ellos nos consideran parte de su consorcio”.
Hasta ahora, el intercambio ha sido estrecho; sin embargo, Loinard está empeñado en que lo sea aún más, al grado de que ha hecho gestiones para que el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), edificado en la Sierra Negra de Puebla, se convierta en el integrante número 11 de este particular arreglo de antenas. “Su inclusión sería de gran ayuda, porque nos permitiría obtener imágenes mucho más claras y, además, hacer trabajo desde nuestro país”, mencionó el científico.
No obstante, la puesta en marcha del GTM se ha demorado, lo que dificulta la inclusión de este mirador; sin embargo, esto no ha representado freno alguno para Loinard y su equipo, que desde Morelia exploran a diario el espacio para crear una cartografía precisa de las regiones en las que surgen las estrellas, labor que ha arrojado un resultado sumamente inesperado para ellos, “poner a México en el mapa estelar”.

 

Más preciso que el Hubble

 

Loinard ha perfeccionado la manera de trabajar con este arreglo de telescopios, método que recibe el nombre de interferometría de larga línea de base, “y nos ayuda a obtener imágenes cientos de veces más precisas que las del Hubble”.
Tanto por este desarrollo, como por sus estudios sobre el nacimiento de las estrellas, el astrónomo recientemente obtuvo el Premio Friedrich Wilhelm Bessel, que otorga Alemania a través de la Fundación Von Humboldt.
“Es un reconocimiento que se otorga a científicos a la mitad de su carrera –ni jóvenes ni viejos– y que recibo por algo que me ha apasionado siempre: cómo surgen los astros. Cuando inicié me centraba en su química, en qué tipo de moléculas había en estos momentos primigenios. Ahora me dedico a medir a qué distancia estamos de ellas, en obtener imágenes que nos digan más de estos procesos, que fueron los mismos que dieron pie a nuestro Sol y sus planetas y, por ende, a la Tierra en que vivimos”.

 

Nace una estrella

 

El Sol siempre ha acompañado al hombre y sobre él se han creado mitos, religiones e incluso hay relatos bíblicos que narran cómo en una ocasión éste se detuvo a mitad de los cielos; también ha servido para fijar calendarios, orientar a los marinos en su retorno a casa y pronosticar el clima; sin embargo, pese a esta larga relación, aún desconocemos aspectos básicos de esta esfera celeste, como el de su nacimiento.
Entender la génesis de nuestro astro y sus planetas ha sido una de las pasiones de Loinard, quien gradualmente se interesó en las regiones en las que se gestan astros parecidos al Sol, y al revisar los cálculos de qué tan distantes se hallan de la Tierra, se percató de que los datos disponibles eran sumamente imprecisos.
“Una de las dificultades que enfrentamos los astrónomos que nos dedicamos a esto es que ignoramos a qué distancia se localizan estas regiones. Podemos verlas en el cielo y apreciar su repartición, pero desconocemos la profundidad. Dos objetos aparentemente contiguos podrían estar a cien años luz uno del otro.”

 

Menor margen de error

 

Hasta antes de Loinard, las estimaciones más precisas tenían un margen de error de hasta 30 por ciento, pero el universitario redujo esta cifra de equívoco a uno por ciento.
“¿Cómo lo hice? Tomé un método parecido al que emplean los topógrafos para determinar el tamaño de una montaña. Para ello, estos medidores profesionales observan el promontorio y luego se mueven cien o mil metros, y repiten la operación. Así, después de repetir el procedimiento y comparar las pequeñas diferencias, son capaces de calcular la geometría del objeto.”
Sin embargo, el astrónomo es enfático al explicar que lo que él hace, aunque en principio se parece a lo realizado por esos hombres, por tratarse de estrellas se requieren métodos diferentes.
“Debemos considerar que estos cuerpos se encuentran sumamente lejos y que los telescopios están fijos, no podemos moverlos a nuestro antojo. Entonces, lo que tenemos que hacer es ser pacientes y esperar a que la Tierra se desplace en su órbita.”
Para hacer este trabajo, Loinard explica que él puede hacer una observación en enero, cuando nuestro planeta está de cierto lado del Sol, y luego otra en junio, porque se encuentra del lado opuesto. “Tomar mediciones con seis meses de diferencia nos permite apreciar cómo cambia la posición de las estrellas en la bóveda celeste y, a partir de ello, hacer cálculos como los que realizaría un topógrafo en la Tierra”.
Esta técnica se llama interferometría de larga línea de base, y aunque la diferencia entre una observación y otra es muy pequeña, permite medir con mucha precisión la distancia a la que se encuentra el objeto estudiado.

 

Entender el Sol

 

Desde hace tiempo, los astrónomos utilizan la interferometría para estudiar objetos sumamente lejanos, como los núcleos de las galaxias o los agujeros negros; no obstante, fue Loinard a quien se le ocurrió echar mano de esta técnica para explorar regiones mucho más próximas, a 400 años luz de distancia, y analizar la formación estelar.
“Comencé a hacerlo desde hace 10 años y me entusiasmó tanto lo logrado que, desde entonces, esto se ha vuelto mi línea principal de investigación. La importancia de los datos obtenidos radica en que, al medir de manera precisa la distancia de las estrellas recién nacidas, podemos entender mejor sus características, es decir, su masa, tamaño y luminosidad, algo indispensable a la hora de desarrollar nuevos modelos teóricos que nos expliquen cómo surgió el Sol.”
El astrónomo expuso que es a partir de estos parámetros que es posible desarrollar propuestas más apegadas a la realidad, “ya que muchas de las formuladas incluso hace unos años describían condiciones muy diferentes a las que hoy sabemos se dan en este tipo de fenómenos”.

 

Nuevo panorama

 

La técnica desarrollada por Loinard ha cambiado el panorama para quienes estudian el nacimiento de las estrellas, “aunque ni siquiera sé cómo se me ocurrió usar la interferometría de esta manera. La había empleado antes, y un buen día me di cuenta que podía echar mano de ella para estudiar estos fenómenos, y los resultados obtenidos desde entonces son cada vez más precisos. Podría decirse que con esto entramos en la era de la astronomía de precisión”. 

Páramo, Omar. El nacimiento de estrellas, a través de potente arreglo de telescopios, Gaceta UNAM, Número 4, 411, 20 de marzo de 2012, P. 10.  

Subir

 

 

Cisticercos, primera causa de epilepsia en México

Publicado:22 de marzo de 2012

 

La padece entre uno y dos por ciento de la población mundial; en el país la cifra de afectados es de dos o más millones de sujetos


La epilepsia puede producirse por muchos factores; su origen puede ser genético, por traumatismos o tumores; sin embargo, en México la causa más frecuente es por cisticercos, explicó Luisa Rocha Arrieta, del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Sur del IPN.
Al participar en la Semana del Cerebro, que organizó la Facultad de Medicina de la UNAM, la científica destacó que no se trata de una enfermedad, sino de un trastorno, y no es singular, sino plural, porque hay muchas epilepsias.
De uno a dos por ciento de la población mundial la padece. En el país la cifra de afectados es de dos o más millones de sujetos, precisó en el Auditorio Alberto Guevara Rojas de la mencionada Facultad.
También nombrada el mal de San Vito, telele o tembeleque, ha afectado a personajes como Sócrates, Vincent van Gogh, Fiodor Dostoievski y Edgar Allan Poe.

 

Desde in utero

 

En la conferencia Epilepsia, la Enfermedad Sagrada, la experta señaló que el trastorno es una tormenta eléctrica dentro del cerebro que hace que deje de funcionar de manera adecuada. Con un electroencefalograma es fácil identificar este padecimiento.
La epilepsia se origina, abundó, porque ese órgano funciona en un equilibrio de sistemas inhibitorios y excitatorios; si aumentan estos últimos o disminuyen los primeros se producen convulsiones.
Pueden presentarse desde in utero, hasta personas de la tercera edad. Sin embargo, son niños los más susceptibles, porque su cerebro está inmaduro y sus sistemas inhibitorios y excitatorios se encuentran en proceso; y también en los ancianos.
No hay consenso de cuántos tipos hay; no obstante, son múltiples, desde la que se forma en el lóbulo frontal y ocasiona que el sujeto vea luces y tenga cambios de personalidad, hasta la que se genera en el área de la audición y hace que el afectado oiga voces.
También hay áreas resistentes a presentar focos epilépticos; una de ellas es el cerebelo. De hecho, si éste se estimula, tiene la capacidad de reducir la actividad. La más común, precisó Luisa Rocha, es la del lóbulo temporal, la cual afecta a 40 por ciento de quienes la padecen. Se produce en el hipocampo; en el inicio, presenta síntomas como malestar gástrico, y si la actividad se propaga a la corteza se desconecta, pierde la conciencia y pueden alterarse sus movimientos. En caso de que la actividad se extienda a todo el órgano es probable que haya crisis convulsivas generalizadas.
El trastorno establece circuitos aberrantes que quedan para siempre en el cerebro, por lo que no tiene cura, aunque sí puede controlarse; de ese modo, es posible llevar una vida normal.
El sistema dopaminérgico tiene receptores que inducen efectos excitatorios e inhibitorios. La dopamina está involucrada en las sensaciones de placer: si nos enamoramos, la sobreliberamos, y si falta, el sujeto puede caer en ansiedad y depresión, como los pacientes epilépticos.
Se sabe que de no responder a monoterapia o politerapia en los dos primeros años, se trata de una persona farmacoresistente y requiere otro tipo de intervención.
En el futuro se diseñarán nuevas estrategias para que los fármacos lleguen al cerebro fácilmente sin producir tantos efectos. En ello, opinó, la nanotecnología podría desempeñar un papel importante.
Hacer ejercicio e ingerir omega 3 es benéfico para los pacientes, y leer antes del inicio de la crisis reduce su intensidad, finalizó Luisa Rocha.

Romero, Laura. Cisticercos, primera causa de epilepsia en México, Gaceta UNAM, Número 4, 412, 22 de marzo de 2012, P. 9.

Subir

 

 

Con señal abierta, TV UNAM llegará a más lugares del país

Publicado:26 de marzo de 2012

 

 

Una red de retransmisoras multiplicará el alcance universitario
Hasta hace poco circunscritos a entornos locales o a la televisión restringida, los principales canales de televisión pública del país ampliarán el alcance de sus transmisiones y superarán 50 por ciento de cobertura nacional a través de señal abierta.
Esto será posible con la Red TV México de Retransmisoras de la Televisión Pública Nacional, perteneciente al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), que ya multiplica a lo largo y ancho del territorio mexicano las señales de TV UNAM, Once TV México, Canal 22, Canal Judicial, Televisión Educativa- Telesecundaria, y el Canal 30 de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (que inicia operaciones en este contexto).
Organismo descentralizado sectorizado en la Secretaría de Gobernación, el OPMA se creó por decreto federal en 2010, con el objetivo de desarrollar una red nacional de televisión pública que, al garantizar la cobertura mediante retransmisiones por señal abierta, llevará nuevos contenidos a una pluralidad de públicos de todo el país.
En su etapa de arranque, en 2010, las primeras estaciones retransmisoras realizaron operaciones en Guadalajara, Morelia, Coatzacoalcos y Jalapa. En días recientes se han sumado Monterrey, Mérida, Oaxaca, León, Celaya, Tampico, Hermosillo, Tapachula, Toluca y Querétaro, el Canal 30, así como Puebla en las próximas semanas. Con ellos se conforma una red de 16 emisoras que abarcan 56 por ciento de la población nacional y se busca llegar a 63 millones de habitantes, previendo una expansión mayor.
La señal de los canales implica el aprovechamiento de la herramienta “multiplexación”, que consiste en transmitir en una frecuencia digital hasta cuatro señales con gran calidad.
Al no depender de la venta de sus espacios, como la televisión privada que explota las señales que opera mediante concesiones, la televisión pública tiene la posibilidad de decidir sobre sus contenidos sin el componente de la presión comercial. Por ello, se dirige con libertad hacia asuntos culturales y educativos. Con esta red, en consecuencia, se busca consolidar una televisión de corte ciudadano y participativo.

 

Nuevas posibilidades

 

Ernesto Velázquez, director de TV UNAM, recordó que el Canal Cultural de los Universitarios ya gozaba de gran penetración a través de la televisión restringida, en una importante red en más de 94 ciudades en toda la República Mexicana y por medio de sistemas DTH en todo el país. Sin embargo, la señal abierta plantea nuevas posibilidades.
“Desde luego es un cambio radical poder salir ahora en televisión abierta, aun cuando sea en modalidad digital, hacia más de 56 por ciento del territorio nacional.”
Para Velázquez, esta nueva condición de visibilidad no afectará en sus contenidos las transmisiones habituales. Habrá un respeto a la programación del canal, que se mantendrá de manera íntegra.
“Era un anhelo añejo tener una salida abierta en todo el país. Con esto se consiguen 16 ciudades donde la transmisión de TV UNAM estará a disponibilidad de cualquier televidente”, destacó.

Gómez, Christian. Con señal abierta, TV UNAM llegará a más lugares del país, Gaceta UNAM, Número 4, 413, 26 de marzo de 2012, P. 20.  

Subir

 

 

El manejo de emociones, necesario desde la crianza

Publicado:9 de abril de 2012

 

Si mejoran las prácticas educativas pueden evitarse problemas de violencia a futuro: Benilde García Cabrero


 

Algunas prácticas de crianza, entre las que no se incluye enseñar a los hijos a controlar enojo o ira, dan lugar a que en el futuro las personas sean incapaces de gestionar de manera correcta sus emociones, lo que finalmente se traduce en conductas como agresión física y verbal, hostigamiento psicológico o exclusión social; en las víctimas se generan sentimientos de inferioridad, disminución y desmotivación.
Es fundamental considerar esta situación, porque las manifestaciones actuales de violencia tienen un sustrato emocional importante, destacó Benilde García Cabrero, profesora de la Facultad de Psicología.

 

Insatisfacciones

 

No puede decirse que el enojo y la ira sean malos, que se deban evitar o reprimir per se y, mucho menos a edades tempranas. Lo anterior depende de las circunstancias, con qué magnitud se presentan, y las consecuencias que conlleven, tanto para quienes los experimentan como para los demás, apuntó.
De hecho, abundó, en los niños la ira es una emoción básica, normal y adaptativa porque les sirve, por ejemplo, para llamar la atención de los padres y externar necesidades. Se manifiesta como berrinche, tensión o llanto, e indica que hay algo no satisfecho, una frustración que la produce.
“Si eso se potencia en interacción con las prácticas de crianza de los padres, puede generar falta de control que, en años posteriores, puede dar origen a enfermedades psicosomáticas, además de involucrar a la persona en situaciones donde enfrentaría problemas más serios como infracciones”, alertó.

 

Esfuerzos de control

 

La especialista en psicología educativa aseveró que los esfuerzos de control, que constituyen uno de los mecanismos básicos para poder manejar las emociones, son mediados por la manera en que los adultos han enseñado a los menores a gestionarlas.
Para hacer frente a cualquier momento, particularmente en caso de uno frustrante, es necesario encontrar los mecanismos que permitan administrar los recursos emocionales de manera adecuada y adaptativa. La forma como los progenitores modelan y apoyan al infante es central en el proceso de afrontamiento; si se hace de manera correcta aprenderá a distraerse, calmarse o involucrarse en otra actividad como una forma de regulación, recalcó.
Los modelos parentales de control también incluyen la regulación de la simpatía y la empatía. Ser empáticos permite que los niños desarrollen conductas pro-sociales, de ayuda y cuidado hacia los demás.
En situaciones de acoso escolar, los agresores consideran que ciertas características de las víctimas (discapacidad, por ejemplo) les dan derecho a agredirlas. Otros son defensores proactivos, e incluso entran en el conflicto para defender a quien es hostigado o violentado. “En este caso hay enojo; no obstante, podemos hablar de uno positivo, generado por la indignación causada por estar ante una injusticia”, mencionó.
Algunos otros estudiantes que presencian acoso quieren ayudar; sin embargo, no lo hacen por miedo a ser la próxima víctima o porque sienten que no tienen los recursos suficientes para enfrentar al agresor. Unos más experimentan desconexión moral y optan por decir “a mí no me afecta, y mientras no me toque, no me meto”; también existen quienes piensan “él se lo buscó”.
Por ello, “debemos ayudar a los infantes y adolescentes agresores a saber cómo manejar el enojo, a darse cuenta de por qué incurren en ese sentimiento, qué lo detona, en qué circunstancias, cómo lo descargan, qué sienten antes, durante y después, qué manifestaciones fisiológicas presentan y cómo, por medio de estrategias asertivas del manejo, pueden aprender no sólo a controlarse, sino también a sentir empatía por el otro”.
Esto tiene mucho que ver con el control sobre los pensamientos y la relajación, es decir, la respiración y la tensión muscular. Además, debe entenderse que las reacciones de los padres les proporcionarán claves para saber cuándo usarlas, cómo y por cuánto tiempo.
“Si comenzamos a hacerlo y a mejorar las prácticas de crianza en niños de primaria, podríamos evitar muchos problemas de violencia en años posteriores”, concluyó García Cabrero.

Olvera, Leticia. El manejo de emociones, necesario desde la crianza, Gaceta UNAM, Número 4, 415, 9 de abril de 2012, P. 11.   

Subir

 

 

Miden efectos de la música en el cerebro

Publicado:12 de abril de 2012

 

Los sonidos que provienen de violines aumentan la actividad del lóbulo temporal


Que la música es un placer generador de emociones y evocador de recuerdos, es un hecho; y que aumenta la actividad de ciertas áreas del cerebro y ésta se expande a la zona del lenguaje si quien escucha es un músico, es algo que han comprobado investigadores del Instituto de Neurobiología dedicados a medir con precisión los efectos musicales en ese órgano humano.
Con ayuda de equipos de resonancia magnética, Luis Concha Loyola, médico e ingeniero biomédico, indaga cómo, a diferencia de otros sonidos, los provenientes de instrumentos como pianos y violines aumentan la actividad del lóbulo temporal, que tiene entre sus funciones principales la audición, lenguaje y memoria.
“Mi investigación consiste en estudiar la manera en que la corteza auditiva (que forma parte del lóbulo temporal) procesa los estímulos sonoros complejos, es decir, aquellos que cambian con los años y tienen muchas frecuencias al mismo tiempo”, indicó el científico en entrevista.
Luego de medir en varios voluntarios la reacción cerebral ante la música mediante imágenes de resonancia magnética funcional, el investigador del Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva del Instituto de Neurobiología identificó algunas reacciones.
“Los sonidos de música que escuchamos habitualmente producen ciertas activaciones selectivas en una parte muy específica del lóbulo temporal. Esto es mayor en esa zona que si oímos algo producido por un auto, un estornudo o voces de personas que hablan”, detalló.

 

Entre sonido y lenguaje

 

En su estudio, confrontó la reacción de profesionales de la música con quienes la escuchan esporádicamente. “Al comparar a músicos con no músicos, encontramos que los primeros reclutan más actividad en esa área del lóbulo temporal, ocurre en los dos lados del cerebro y en una parte donde los no músicos normalmente reclutamos para el lenguaje”, dijo.
Echan mano del área que el resto usa para el lenguaje porque, al parecer, les ayuda a procesar e interpretar la información musical, apuntó.
“Es difícil saber si los músicos utilizan esa área del lenguaje desde el nacimiento y si por eso se dedican a esa actividad, o si sucede al revés, y es el entrenamiento musical el que los ayuda a ampliar el área del lenguaje. Necesitaremos realizar observaciones pormenorizadas para saberlo”, reconoció.
Para su análisis, Concha Loyola emplea la resonancia magnética funcional, tecnología a la que califica como “la mejor herramienta para estudiar la función del cerebro humano en una persona viva.
“Les presentamos a los voluntarios (músicos y no músicos) los estímulos auditivos a través de unos audífonos compatibles con el resonador. Luego, medimos la actividad de la señal que recibimos por medio de resonancia magnética a lo largo del tiempo y vemos si, en el momento que las personas escuchan música, la señal es más alta que con otro tipo de estímulos auditivos”, explicó.
Concha Loyola destacó que la medición precisa de esa actividad cerebral es importante para diferenciar el procesamiento auditivo del lenguaje, de aquellas señales musicales o “no lenguaje.
“Si logramos separar qué regiones están más involucradas en el lenguaje podrían diseñarse mejores terapias en este aspecto y, por otro lado, ayudar a los músicos en su profesión”, comentó.
Respecto a la creatividad e imaginación que requiere una actividad artística como la producción e interpretación de música, consideró que no hay áreas cerebrales específicas de desarrollo.
Entre las preguntas abiertas están desentrañar si los músicos nacen con dichas habilidades o las hacen con entrenamiento; si una persona adulta puede convertirse a esa actividad y si todos los niños prodigio nacieron en familias musicales.
En el Instituto de Neurobiología, Luis Concha Loyola está asociado al grupo de Fernando Barrios, que trabaja en la entidad desde su creación, en 1995. La estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas, Arafat Angulo Perkins colabora en el proyecto.
“Investigamos por el placer de hacerlo y con el afán de adquirir conocimientos que en un futuro, quizás no tan lejano, tendrán aplicación práctica”, finalizó.

López, Patricia. Miden efectos de la música en el cerebro, Gaceta UNAM, Número 4, 416, 12 de abril de 2012, P. 6.

 

Subir

 

 

Riesgoso para la salud, consumir edulcorantes

Publicado:16 de abril de 2012

 

Hay jóvenes y niños que los usan para tener una bajaingesta de calorías


 

Cada vez más, jóvenes de bachillerato y secundaria, e incluso niños de primaria que no quieren incrementar su ingesta de calorías, consumen sustitutos de azúcar, sin saber que podrían constituir un riesgo innecesario para la salud, aseguró Patricia Ramos Morales.
La encargada del Laboratorio de Genética y Toxicología Ambiental, y coordinadora del Banco de Moscas de la Facultad de Ciencias, explicó que en la especie Drosophila melanogaster (mosca del vinagre, que comparte muchos genes con los humanos), los edulcorantes modifican en mayor o menor medida su desarrollo; lo más grave es la afectación de la diferenciación genital.
En un principio, esos sustitutos son para personas con problemas de diabetes u obesidad; se trata de una opción que busca dar una mejor condición de vida a esos pacientes; sin embargo, en quienes no tienen esos problemas podrían ser dañinos.

 

Aspartame

 

De las marcas comerciales, una de ellas contiene aspartame, sustancia que no se sugiere para personas que padecen fenilcetonuria, enfermedad metabólica en la que se generan sustancias derivadas, como la fenilalanina; entonces, no pueden degradarla y les produce una reacción tóxica. En niños puede llevar a una afectación irreversible del sistema nervioso, comentó la universitaria.
Ese producto está diseñado para consumirse en alimentos ya hechos; no obstante, si se utiliza en un proceso de cocción y se somete a temperaturas elevadas o a condiciones de acidez como la de un jugo de naranja, se rompen sus moléculas y se produce metanol.
Dicho alcohol causa ceguera; más adelante se puede generar formaldehído, tóxico para el sistema nervioso, afecta las funciones motoras y es cancerígeno.
Por todo ello, “para quienes no tienen por qué ocuparlo y lo usan para no subir de peso, podría ser un riesgo”. Además, hay que considerar los efectos de un consumo sostenido y a largo plazo.
Ramos Morales utiliza las moscas de Drosophila melanogaster, organismos de ciclo de vida completo. Es decir, a 25 grados centígrados, las hembras ponen un huevo y a las 24 horas sale una larva, la cual es muy voraz y acumula gran cantidad de energía para efectuar un proceso de metamorfosis que lo llevará a ser un adulto con alas.
En las larvas es posible observar una parte de la formación de tejidos y órganos, abundó la académica. Las que se cultivan con azúcar y con la marca comercial de edulcorante se convierten en adultos en apariencia iguales; no obstante, luego de ser sometidas a pruebas de coordinación motriz, conducta, coordinación, orientación y resistencia, surgen las diferencias.
Por ejemplo, las que provenían de larvas cultivadas con azúcar vuelan al contacto con el agua; las alimentadas con edulcorante no se mueven, no nadan, no salen. Ello, no debido a un problema de falta de energía, sino, al parecer, de orientación, resultado de la metabolización del compuesto y la producción de metanol y formaldehído.
También, se estudió si el efecto podría ser hereditario o si se afectaba la fertilidad, “y vimos que la diferenciación genital sí puede ser alterada, aunque –aclaró– sólo en las moscas más sensibles”.
Se continuó la investigación para determinar qué pasaba con la conducta y cómo se impactaba en otras características, como la tendencia a desarrollar procesos cancerosos. “El edulcorante comercial mostró una débil actividad de inducción de mutación somática; el problema no es que sea artificial, sino que en el proceso de metabolización genera sustancias que pueden ser tóxicas”.
Por ello, enfatizó, es importante conocer para cualquier opción alimentaria y farmacéutica cuáles son las consecuencias de su uso a corto, mediano y largo plazos, y en diferentes concentraciones y condiciones del consumidor.

 

Ideal

 

Lo ideal, continuó, es usarlos en las cantidades y concentraciones que los individuos requieren, no en toda la población, porque no hay información que indique cuáles pueden ser las posibles consecuencias.
El estudio de Patricia Ramos pasará ahora de ser cualitativo (identificar a las moscas sensibles) a cuantitativo. “Queremos mostrar con números, con datos duros, hasta dónde el modelo es sensible y muestra el efecto del tratamiento”, concluyó.

Romero, Laura. Riesgoso para la salud, consumir edulcorantes, Gaceta UNAM, Número 4, 417, 16 de abril de 2012, P. 7.

Subir

 

 

El lago Vostok, clave en el origen de la vida

Publicado:16 de abril de 2012

 

 

Es posible que albergue bacterias que habrían evolucionado en forma diferente


El humano ha dejado su huella en cada lugar de la Tierra: en las selvas más remotas, las cumbres más elevadas e incluso el mar y sus abismos, lo que hace que hablar hoy en día de zonas vírgenes equivalga a referirse a unos cuantos sitios, prácticamente cuantificables con los dedos de la mano.
Uno de estos lugares es el lago Vostok que, por localizarse en el corazón de la Antártida, bajo una capa de hielo de casi cuatro kilómetros, se ha mantenido aislado por más de 15 millones de años, o al menos lo estuvo hasta hace unas semanas, ya que un equipo de científicos rusos acaba de anunciar que, tras taladrar durante casi dos décadas, finalmente el hombre llegó a este cuerpo líquido.
“Se trata de una proeza técnica y científica, ¡pues imagina lo que puede decir de nuestro planeta un depósito que se ha mantenido impoluto desde el Mioceno (si se examinan los sedimentos de la base del lago) o sobre los últimos 400 mil años en la Tierra!, que es lo que veríamos al analizar los núcleos de hielo recuperados tras la perforación”, aseveró Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica.
Uno de los aspectos que más entusiasma a los especialistas es la posibilidad de que esas aguas alberguen vida (probablemente bacterias); de ser así, ésta habría evolucionado de forma diferente por no haber tenido contacto con el exterior. “Hemos abierto una verdadera cápsula de tiempo, ahora lo que resta es indagar y determinar qué hay en ella”.

 

Érase una vez

 

Para el especialista, hablar de la historia de Vostok es remontarse a tiempos inmemoriales, parecidos a esos consignados en las leyendas o los cuentos.
“Hace 15 millones de años, en lo que actualmente es la Antártida, había un lago cuya superficie un día se heló, y encima de esa capa gélida gradualmente se formó una sepultura de hielo que, con el tiempo, alcanzaría casi cuatro kilómetros de espesor.”
Lo peculiar es que, pese a todo pronóstico, su cuerpo permaneció líquido. “Se sospecha que el calor geotérmico aporta la temperatura necesaria para evitar su congelamiento. Quizá esto explique por qué hay cerca de 140 formaciones similares en la región, a las mismas profundidades y en las mismas condiciones. Ahora todo queda a nivel de hipótesis, las perforaciones darán respuestas”.
Por el momento, la comunidad científica se muestra ansiosa por entender el porqué de ese fenómeno; sin embargo, como también pasa en los cuentos, para saber el desenlace se requiere paciencia.
“El problema es que, en lo que respecta a las perforaciones, no se puede ir tan rápido como desearíamos, ya que la estación rusa sólo puede laborar en los veranos australes, momento en que se registran temperaturas de menos 66 grados centígrados. Esto podría sonar sumamente bajo, pero no lo es si consideramos que en las demás estaciones del año el termómetro llega a menos 80 grados centígrados, y en esas condiciones no hay máquina que funcione.”
Pese a estar sepultado, sin contacto con el Sol o el aire del exterior, se cree que en las aguas del lago Vostok nadan seres microscópicos, presencias que, pese a lo pequeño de sus dimensiones, despiertan un gigantesco optimismo.
“De demostrarse esto, podríamos plantearnos escenarios muy diferentes a los que hasta hoy nos dibuja la ciencia, como la posibilidad de vida en Europa –luna de Júpiter recubierta en hielo y que en ciertas regiones se parecería a la Antártida– o en Encélado, uno de los satélites que orbitan alrededor de Saturno.”
Que haya organismos capaces de vivir en condiciones que hace mucho se pensaban imposibles, ocasionó una revolución entre los biólogos. Estos seres, que reciben el nombre de extremófilos, han sido encontrados tanto en ambientes que superan los cien grados centígrados como en fluidos sumamente ácidos, e incluso se ha determinado que algunos son tan resistentes que podrían sobrevivir a los rigores del espacio.
“De ahí que las expectativas sobre si hay vida en el lago Vostok sean tantas ya que, de corroborarse, no sólo se robustecerían los argumentos de quienes afirman que la vida fuera de la Tierra es factible, sino que también se pondría de manifiesto mucho de los caminos evolutivos que se han dado aquí, en nuestro planeta.”

 

Carrera entre naciones

 

Después de que los rusos anunciaran haber llegado al lago subterráneo, inmediatamente se publicaron en el mundo críticas de estadunidenses y británicos que aseguraban que al taladrar la superficie los científicos de la Europa Oriental habían sido descuidados y contaminado el agua subglacial con queroseno.
“No obstante, estas observaciones fueron formuladas por los equipos que intentaron ser los primeros en lograr esta proeza y resultaron vencidos, así que detrás de estas palabras hay un sesgo político que no podemos soslayar”, comentó Delgado.
Al respecto, añadió que los rusos han enviado reportes de la perforación a la Antarctic and Southern Ocean Coalition (organización que monitorea y vigila las condiciones en la zona), y después de un meticuloso análisis no encontró evidencia alguna de la polución reclamada por los angloparlantes.
“Lo que es cierto es lo que argumentan los ambientalistas, al señalar que una vez abierto, este sistema jamás volverá a ser el mismo. No obstante, es necesario realizar este tipo de estudios para conocer mejor nuestro pasado, ya que aún nos quedan muchas preguntas por responder, quizá las respuestas buscadas hayan estado ahí, esperándonos, por más de 15 millones de años”, concluyó.

Páramo, Omar. El lago Vostok, clave en el origen de la vida, Gaceta UNAM, Número 4, 417, 16 de abril de 2012, P. 12.

Subir

 

 

Menores que laboran, hecho en crecimiento

Publicado:30 de abril de 2012

 

 

 

Lo que lleva a los casos más graves es la necesidad: Mónica González Contró, de Jurídicas

 

El trabajo infantil está presente en prácticamente todos los sectores productivos, en condición de informalidad e ilegalidad por falta de una atención integral. Aunque no hay estadísticas ni un seguimiento puntual, de acuerdo con la situación de pobreza de muchas familias en México podría ser un fenómeno en aumento, “porque lo que lleva a los casos más graves es la necesidad”, aseguró Mónica González Contró.
La secretaria académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas comentó que pese a la prohibición al más alto nivel, las personas menores de edad aún desempeñan actividades económicas; por ello, es necesario el diseño de un marco legal e institucional adecuado, que trate el fenómeno en todas sus dimensiones.
Como parte del Día del Niño, que se conmemora hoy, expuso que hay una correlación entre un menor nivel de escolaridad de los padres y una mayor incidencia de trabajo infantil, es decir, un vínculo directo con el ciclo de la pobreza y la exclusión social.

 

Obstáculos

 

González Contró recordó que los derechos de este segmento se enfrentan con varios obstáculos. En primer lugar, “tenemos un problema meramente formal, que es su reconocimiento, porque en México el marco legal e institucional es muy débil en relación con este tema”.
El artículo 4º Constitucional, que reconoce los derechos de las personas menores de 18 años, menciona salud, alimentación, educación y sano esparcimiento, que es muy limitado en relación con la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento internacional que contiene un amplio catálogo de garantías que incluyen libertades, derecho a la participación, al juego y acceso a la justicia, entre otros.
De hecho, precisó, como parte del cumplimiento formal de los tratados internacionales, se ha establecido la prohibición constitucional y en la Ley Federal del Trabajo, de que los menores de 14 años puedan laborar, “pero no es suficiente, deriva de una visión simplista, como si únicamente con decretarlo se erradicara el problema, y ello ha generado una condición de vulneración mayor”.

 

Reforma constitucional

 

El año pasado se publicó una reforma constitucional, que en el artículo 73 reconoce facultades al Congreso de la Unión para legislar en materia de derechos de la infancia.
Actualmente hay un proyecto de ley integral; sin embargo, está mal formulada: fue planteada sin un proceso de consulta previo con especialistas de la academia y de las organizaciones y carece de mecanismos para lograr la protección.
No considera un marco institucional, es decir, un órgano o entidad que se haga cargo del seguimiento. “La iniciativa establece que el DIF será responsable; no obstante, es necesario tener una instancia diferente, porque la asistencia social no es lo mismo que los derechos humanos”.
Aunque éstos se reconozcan en la Convención y otras leyes, no son una realidad. Ello, a pesar de que la privación de los derechos en la primera infancia, la infancia y la adolescencia tiene consecuencias graves en lo que se refiere, por ejemplo, a nutrición y educación. Así, se consolida la exclusión social, que después es difícilmente reversible, sostuvo.
González Contró dijo que hace falta un diagnóstico claro sobre las dimensiones. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo incluye un módulo de trabajo infantil, “que nos da un primer acercamiento al diagnóstico de lo que ocurre en México”.
Según ese estudio (2009) hay tres millones de personas entre cinco y 17 años que realizan alguna actividad económica. De ese total, 28.4 por ciento tiene entre cinco y 13 años y 71.6 por ciento entre 14 y 17. De los menores de edad que laboran, 1.2 millones no asisten a la escuela.
Casi 32 por ciento de los que trabajan lo hacen 35 horas o más; 23 por ciento entre 15 y 34 y 27 por ciento menos de 15 horas semanales. Esto “implica una clara vulneración de sus derechos, porque no pueden asistir a las aulas y tienen una sensible reducción del tiempo disponible para otras actividades”.

 

Las peores formas

 

La Organización Internacional del Trabajo, concluyó, ha catalogado como las “peores formas de trabajo infantil” a la explotación sexual, prostitución, esclavitud y utilización de niños en tráfico de estupefacientes, entre otros; “no es labor, sino explotación, y más bien son delitos donde hay víctimas”, concluyó.

Romero, Laura. Menores que laboran, hecho en crecimiento, Gaceta UNAM, Número 4, 421, 30 de abril de 2012, P. 19.

Subir

 

 

La Unidad PET, líder en AL en producción de radiofármacos

Publicado:3 de mayo de 2012

 

Permite obtener información precisa y oportuna de males neurodegenerativos y diferentes tipos de cáncer

 

La Unidad PET/CT-Ciclotrón de la UNAM es líder en América Latina en la producción de radiofármacos, que permiten obtener información más precisa y oportuna de distintos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Huntington, y trastornos cardiovasculares, informó Miguel Ángel Ávila Rodríguez, de la Facultad de Medicina.
Es la única en el país que tiene un área de ciclotrón para la producción de radionúcleos, Laboratorio de Radiofarmacia, equipo MicroPET, disponible para investigación básica, y un equipo PET-CT para estudios clínicos, puntualizó en la conferencia magistral Radiofármacos Específicos para PET: Nuevos Horizontes para el Diagnóstico por Imagen Molecular en México.

 

Diagnóstico clínico

 

Como parte de los trabajos del Primer Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, expuso que la unidad produce 10 radiofármacos, los cuales son utilizados para diagnóstico clínico, detección y caracterización de tumores malignos en cerebro, próstata y mama; valoración de la respuesta temprana a la terapia, y en protocolos de investigación clínica.
Además, participa con el Organismo Internacional de Energía Atómica en el desarrollo de nuevos marcados con galio 68, para el manejo de cáncer y otras enfermedades crónicas, y en la producción de radionúcleos no convencionales, centrados en cobre 64 y yodo 124, con aplicaciones médicas.
El investigador responsable del Ciclotrón, Radiofarmacia y MicroPET, destacó que en 2011 se realizaron más de 10 mil estudios clínicos con los compuestos producidos en la unidad, lo que representó 50 por ciento de los análisis desarrollados en el país.
Medicina nuclear
En 2001 la Facultad de Medicina fue la primera institución en México en tener la más avanzada tecnología para el diagnóstico preciso de padecimientos oncológicos, neurológicos y cardiovasculares, con la puesta en marcha de la Unidad PET/CT.
Combina la utilización de la tomografía por emisión de positrones con las técnicas computarizadas convencionales, para observar la actividad de células enfermas y determinar en qué parte del organismo se encuentran, y así establecer el tratamiento, explicó.
Para realizar estos estudios, se administra al paciente un radiofármaco, azúcar marcado con radiactividad, que se acumula en las zonas afectadas. Estos elementos son producidos, mediante un ciclotrón, en el área de radiofarmacia de la unidad PET/CT-Ciclotrón, con módulos de síntesis química automatizados para la generación de estos compuestos.
Seis de los radiofármacos disponibles para aplicarse en pacientes son sintetizados a partir de fluor-18, tres con carbono-11 y uno con nitrógeno-13. La fluorodeoxiglucosa es utilizada para detectar el metabolismo de glucosa, el fluoruro de sodio en caracterización de lesiones óseas benignas y malignas, la fluorotimidina es muy útil para evaluar tumores cerebrales y planificar los tratamientos con radioterapia.
El fluoromisodinazol es requerido para evaluar hipoxia tumoral. Sirve para pronosticar la respuesta a la terapia respectiva y en la detección de tumores de pulmón; el fluoroestradiol mide la densidad de receptores de estrógeno, que puede utilizarse para localizar carcinoma de endometrio y aporta información indispensable para situar el cáncer de mama, primera causa de mortalidad femenina en México y el mundo.
El acetato, diseñado para descubrir trastornos del miocardio, actualmente tiene mayores aplicaciones en oncología, específicamente, en cáncer de próstata, para diferenciar lesiones; el amoniaco es requerido para estudios de perfusión cardiaca.
La tetrabenazina, raclopride y fluorodopamina son radiofármacos centrados en neurología, producidos en cantidades limitadas y dedicados a protocolos de investigación. Aportan información específica del funcionamiento cerebral, relacionado con enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Huntington.
Ávila Rodríguez planteó que la meta de la unidad PET/CT es producir radiofármacos que permitan obtener información cada vez más precisa y oportuna de las patologías analizadas. Con los 10 radiofármacos disponibles, se tiene cubierto un gran número de aplicaciones, finalizó.

López, Cristóbal. La Unidad PET, líder en AL en producción de radiofármacos, Gaceta UNAM, Número 4, 422, 3 de mayo de 2012, P. 10.

Subir

 

 

Miel, jalea real, propóleos y polen aminoran efectos de menopausia y andropausia

Publicado:7 de mayo de 2012

 

La mezcla apícola, opción natural de reemplazo hormonal


Una mezcla de miel, jalea real, polen, propóleos y larvas de abejas (reinas o zánganos) reduce los efectos de la menopausia y la andropausia, reveló un estudio experimental realizado durante siete años por científicos de la Facultad de Medicina.
El preparado apícola, ensayado por Patricia Vergara Aragón, académica de la mencionada entidad universitaria, es una opción natural de reemplazo hormonal probada en varios exámenes con ratas de laboratorio, que una y otra vez ha dado muestra de los beneficios en hembras y machos.
“Hace siete años me invitaron a participar como jurado en un concurso de prototipos, organizado por la Dirección General de Educación Técnica Industrial de la Secretaría de Educación Pública. Ahí conocí a Sarahí Meléndez Rosales, una estudiante de preparatoria que desarrolló una mezcla interesante con productos, ya que sus padres son apicultores.
“Ellos pretendían comercializarla, incluso exportarla si era posible, aunque su propuesta era tener un artículo para reducir el peso corporal; me preguntaron qué podían hacer, ya que les pedían experimentos en animales o personas. Les ofrecí ayuda y pocos días después la familia me visitó en las instalaciones de la UNAM”, relató.

 

Conocimiento previo

 

En su laboratorio, la especialista acordó iniciar las investigaciones para conocer las propiedades de la mezcla. Para ello, solicitó su análisis físico-químico, microbiológico, nutricional, toxicológico y cromatográfico, además, un reporte sobre las características sensoriales, granulométricas, pruebas de control de calidad, almacenamiento y conservación (en la Facultad e Instituto de Química). Simultáneamente realizó una búsqueda de información bibliográfica relacionada con cada uno de los componentes.
Con el reporte químico y un resumen bibliográfico, decidió probar los efectos en un modelo de menopausia inducida en ratas. “Empleamos hembras de la cepa Wistar, de ocho meses de edad; les aplicamos pruebas de locomoción, memoria de corto y largo plazo (MCP y MLP). Se determinaron los perfiles hormonales antes y después de la menopausia inducida, consistente en extirpar quirúrgicamente los ovarios”, detalló.
El lote de animales se dividió aleatoriamente en tres grupos: uno, control (placebo); dos, con cirugía sin tratamiento apícola, y tres, con cirugía, más tratamiento apícola.
“Al término, observamos que el grupo con ovariectomia, que recibió el preparado, había recuperado su actividad locomotora, el perfil hormonal no presentó diferencias estadísticas con respecto del grupo control, y la memoria no se alteró”, describió.
En cuanto al de andropausia inducida, se emplearon ratas de ocho a 12 meses de edad, sedentarias y con sobrepeso. “Después de recibirlo durante 28 días consecutivos, cada vez se volvían más activas, algo que fue evaluado con la tarea de campo abierto (cada siete días), su libido aumentó y el nivel de hormonas en sangre se incrementó con respecto de los previos al consumo”, señaló la científica.
Vergara Aragón relacionó ese primer resultado con la población nacional en edad de padecer los trastornos de la menopausia o andropausia. “El censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2010 reportó que somos unos ocho millones de mujeres y siete y medio millones de hombres de 45 a 59 años. En el país, la esperanza de vida es de 79 años, así que aún hay una expectativa larga por recorrer una vez que se han iniciado los cambios hormonales.
“Por ello, es relevante preguntarnos sobre las implicaciones y calidad de vida más allá de este periodo, porque los millones de residentes en el territorio que tienen alteraciones hormonales por estos procesos, que además son normales, no reciben atención médica”, destacó.

 

Reemplazo hormonal

 

Aunque dos de cada 10 mujeres en México transcurren esa etapa como asintomáticas, el resto requiere de tratamiento. Es recomendable enfatizar la importancia de un plateamiento global, en lo que podría ser la crisis femenina en la madurez de la vida.
Entre los síntomas del climaterio destacan los bochornos (sofocos de calor o trastorno vasomotor) y, aunque no se conoce exactamente su causa, hay algunas teorías que los relacionan con la serotonina cerebral. En esto se basan los medicamentos antidepresivos, que podrían presentar otros efectos secundarios al ser empleados por periodos prolongados, indicó.
También hay cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, llanto fácil, tristeza, depresión, aumento de peso, resequedad de mucosas, dolor al contacto sexual, disminución del apetito Su indicación siempre debe ser individual y controlada. 7 de mayo de 2012 11 sexual, alteraciones en la memoria, hipertensión, osteoporosis e incremento en la incidencia de infartos, entre otros.

 

En los hombres

 

En los varones, la pérdida hormonal ocurre gradualmente y llega a ser imperceptible por años. Las consecuencias de la depleción hormonal son, entre otras, cambios en el estado de ánimo, trastornos del sueño, disminución en la masa y tono muscular, probable modificación en la distribución de la grasa, calvicie, aumento en la predisposición al cáncer de próstata, osteoporosis, infartos, o deterioro en la calidad de las erecciones.
“Por cuatro décadas el cuerpo se acostumbra a ciertos niveles hormonales, que se reducen abrupta o paulatinamente de los 45 a los 55 años de edad, lo que causa un síndrome de privación, como el que ocurre al dejar el tabaco o las drogas”, ejemplificó.
El objetivo de la universitaria es crear un producto que funcione como reemplazo hormonal, sin los efectos secundarios que producen los tratamientos comerciales. “Sin embargo, debemos recalcar que la indicación siempre debe ser individual y controlada. Nuestros estudios refieren que este producto es una opción que no reporta efectos adversos, es de bajo costo, hecho en México para los mexicanos, con una alta eficacia”, precisó.

 

Componentes

 

Con sus alumnos Norma Zarraga Galindo (egresada de Medicina), Aurora Loza Correa, Leonardo Eduardo Domínguez Marrufo, Patricia Ibarra Guerrero, René Eduardo Oviedo García, Víctor Manuel Silva Calvo, Gilberto Solorza Buenrostro, Monserrat Pizarro Rodas, todos de la carrera de Medicina; Brenda Osorio Hernández, de la Escuela Nacional Preparatoria, y Liliana García Mondragón, de Psicología, se continuó con el análisis del compuesto.
En esa labor también participaron colaboradores de la UNAM y de otras instituciones, como Emma Rodríguez Maldonado, investigadora del Instituto Nacional de Cardiología (quien realizó los perfiles hormonales), así como Irma Elena López Martínez, Beatriz Hernández Téllez e Ivón Sánchez Cervantes, histólogas de la Facultad de Medicina.
“Nuestra mezcla apícola contiene vitaminas A, C, E, complejo B, minerales, ácidos grasos insaturados, aminoácidos esenciales, hormonas, antioxidantes y fitoestrógenos. Aunque todos los constituyentes son importantes, las cantidades apropiadas son bajas, y los efectos benéficos podrían ser resultado de una acción sinérgica de todos sus componentes”, explicó.
Para analizar cada ingrediente y su cantidad en el producto final, intervinieron Jorge García Macedo y Gina Prado Prone, del Instituto de Física de esta casa de estudios, y Guadalupe Valverde Aguilar, actualmente en el CICATA-Legaria, del Instituto Politécnico Nacional.
En el Laboratorio de Fotónica de Geles, que dirige García Macedo, se midieron las propiedades del compuesto para caracterizarlo, ya que tradicionalmente se conocen algunas de sus propiedades, porque hay personas que consumen por lo regular ingredientes parecidos, aunque sin control de calidad.
En busca de la proporción más eficiente, emplearon técnicas ópticas. “Con espectroscopia infrarroja medimos la mezcla y sus componentes, para observar qué espectros nos daba cada uno y el resultante. Así, analizamos varias composiciones y lotes”, explicó García Macedo.
También, refirió la importancia de homologar el producto final, ya que sin calidad hay cambios de un lote a otro, lo que altera la respuesta de los consumidores. “Para dar credibilidad es indispensable un buen control, y eso requiere de técnicas para analizar. Esa fue mi intervención”, contó.
Con la espectroscopia, que distingue las vibraciones de los enlaces de las moléculas presentes en un compuesto, generó espectros característicos para identificar si la cantidad y sus componentes eran iguales o tenían variaciones.
Esto también define las variables del proceso, es decir, si en los ingredietes hay diferencias, que dependen del momento en que se preparan o del origen de cada uno. Con ello, se puede tener confiabilidad. El siguiente paso es realizar pruebas en humanos.

López, Patricia. Miel, jalea real, propóleos y polen aminoran efectos de menopausia y andropausia, Gaceta UNAM, Número 4, 423, 7 de mayo de 2012, P. 10 y 11.

Subir

 

 

Tres de cada 10 hogares, encabezados por mujeres

Publicado:7 de mayo de 2012

 

En México están incorporadas, hasta 70 por ciento, al mercado de trabajo, formal o informal

 

En México, tres de cada 10 hogares tienen jefatura femenina, lo que refleja el aumento de la presencia de las mujeres en la economía y el mercado laboral. En 1970 su participación era de 17 por ciento, y en 2010 aumentó hasta 39 por ciento, informó María de Jesús López Amador, del Instituto de Investigaciones Económicas.
Dicho incremento significa que en la actualidad tienen mayor autonomía, independencia e influencia en la vida pública. Demuestran su capacidad de gestión, administración y solvencia económica para mantener a quienes de ellas dependen. La dinámica de la manutención y de la economía familiar funciona debido a estas directoras y conductoras del hogar.
La experta indicó que las entidades federativas que concentran el mayor número de este tipo de familias son además del Distrito Federal, Morelos, Veracruz, Baja California, Guerrero y Colima, proveedoras de mano de obra a Estados Unidos.
La jefatura femenina aumenta porque quedan solas debido a la migración de sus cónyuges; las condiciones económicas del país las obligan a responsabilizarse de sus familias, explicó la también integrante de la Unidad de Investigación Economía del Trabajo y la Tecnología de la mencionada entidad académica.
Más de 60 por ciento de ese segmento labora en el sector servicios: en el área social, como educadoras y enfermeras; en la administración pública, en el sector financiero, comercio, y en trabajos personales como consultoras, asesoras y vendedoras por casa, además de los empleos informales.
La especialista recordó que la categoría jefatura de hogar refiere a la persona que lo dirige, y que mantiene económicamente a la familia. Siete de cada 10 mujeres con esa responsabilidad cuentan con una plaza laboral, formal o informal. De sus ingresos dependen, en promedio, entre tres y cinco personas, como hijos y gente de la tercera edad.

 

Vulnerabilidad y pobreza

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2010 el promedio de ingresos nacional en zonas urbanas era de ocho mil 500 pesos, superado por las familias encabezadas por hombres, hasta llegar a 10 mil pesos. Los núcleos dirigidos por mujeres alcanzaron retribuciones de entre seis mil y seis mil 500 pesos. En el medio rural, el promedio es de cuatro mil 500 en el primer caso, y de tres mil a tres mil 500 para el segundo. Estas diferencias salariales profundizan las brechas económicas y ocupacionales entre ambos géneros, subrayó.
Del total de hogares con jefatura femenina, cerca de 50 por ciento está en condiciones de vulnerabilidad. Esto refleja el nivel educativo de ellas, que explica los trabajos con bajos salarios que desempeñan, la falta de protección y seguridad social, lo que conlleva pobreza alimentaria y patrimonial, sostuvo.
A la par, en las zonas urbanas hay un incremento de hogares unipersonales, dirigidos por mujeres solteras, divorciadas, viudas o abandonadas con buen nivel educativo, lo que les permite obtener altos ingresos que facilitan el acceso a servicios de apoyo en las labores domésticas y cuidado de los hijos, como guarderías y escuelas de tiempo completo.

 

Uso del tiempo

 

María de Jesús López refirió que, de acuerdo con la Encuesta del Uso del Tiempo del Inegi, los jefes de hogar dedican, en promedio, 53 horas a la semana al trabajo productivo y 12 a labores domésticas. Las mujeres, en tanto, ocupan entre 40 y 45 horas a la semana a sus actividades económicas y más de 20 a las de casa.
En la última década se dio un incremento en la proporción de horas que destinan los varones a quehaceres como el cuidado y crianza de los niños, mantenimiento de vivienda, gestión de pagos y preparación de alimentos, entre otros. En la mayoría de las familias estas funciones aún son responsabilidad de ellas, añadió.
Las tecnologías de la información y comunicación son herramientas fundamentales para las jefas de familia. Con los teléfonos celulares están al pendiente de sus hijos, tanto de su alimentación como de tareas escolares y responsabilidades en el hogar.
Respecto al uso de computadoras personales, ellas disponen de esta herramienta para buscar asesoría médica, conseguir fármacos y resolver dudas en este ámbito; los hombres, para cuestiones financieras, de información y recreación.
Incluso con los avances registrados persisten pendientes en cuanto a los derechos económicos y sociales de las mujeres. En salarios, seguridad social y trabajo de calidad y protegido aún no están a la par. “Es necesario no perder de vista el papel que desempeñan las políticas sociales, como las que concilien el trabajo y el cuidado de la familia”, concluyó.

López, Cristóbal. Tres de cada 10 hogares, encabezados por mujeres, Gaceta UNAM, Número 4, 423, 7 de mayo de 2012, P. 12.

Subir

 

 

Preservar su biodiversidad, una obligación de México

Publicado:21 de mayo de 2012

 

Debe contrarrestarse el deterioro por contaminación y cambio climático


México es el tercer país con mayor biodiversidad en el planeta, lo que representa el compromiso de conservar un gran número de especies de mamíferos, aves, reptiles, plantas, animales invertebrados, peces y anfibios, entre otros seres vivos, según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Esta riqueza natural convierte a nuestra nación en uno de los pulmones del mundo, refirió Gabriela Jiménez Casas, del Instituto de Ecología.
Por ello, debe contrarrestarse el deterioro por contaminación y cambio climático. “La iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra mañana, nos recuerda la trascendencia de conservarla, en los ámbitos nacional y global, por su importancia para subsistir. La desaparición de una especie afecta a todas las demás, hasta llegar a los seres humanos y su entorno”, explicó.
Aunque haya procesos naturales de extinción, los humanos no deberíamos contribuir a ello, señaló la responsable del Programa de Difusión del Instituto de Ecología.
Entre estas iniciativas, es urgente detener el tráfico ilegal de plantas y animales exóticos, evitar la introducción de especies en regiones ajenas a su hábitat natural, con el propósito de mantener los procesos de evolución intactos en cada ecosistema, contrarrestar la deforestación y eliminar la contaminación.
En este ámbito, es esencial la investigación básica. Los estudios relacionados con seres vivos permiten generar conocimiento acerca de sus características, interacciones y posibles beneficios para el ser humano, como el descubrimiento de medicamentos a partir de ciertas plantas, destacó.
Al respecto, informó que los integrantes del Instituto son responsables de proyectos orientados a ese objetivo, como el programa de educación para la protección de los murciélagos migratorios y mexicanos y la estrategia nacional de conservación del jaguar.
Además, realizan análisis de los bosques mexicanos; para preservar los perritos llaneros y los pastizales de Janos, Chihuahua; en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), y en la Selva de Los Tuxtlas, entre otros.

 

Un país megadiverso

 

La especialista recordó que México ocupa el tercer lugar mundial en mamíferos, con más de 500 especies; en aves, la octava posición, con más de un millar; en plantas vasculares, como árboles, arbustos y matorrales, se ubica en el quinto puesto, con unos 23 mil 500; en reptiles, en el segundo, con más de 800. La diversidad se caracteriza por estar compuesta de un gran número de endémicas, es decir, exclusivas del territorio.
Cincuenta por ciento de plantas –unas 15 mil especies– que crecen aquí son de este tipo, es decir, si desaparecieran en México, lo harían en todo el planeta. Los reptiles y anfibios tienen una proporción de endémicas de 57 por ciento y 65 por ciento, respectivamente, y los mamíferos, de 32 por ciento.
México se ubica en la tercera posición de entre las 12 naciones megadiversas del planeta, sólo detrás de Estados Unidos y Colombia. En conjunto, albergan entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida en la Tierra. Casi en su totalidad, todos los tipos de vegetación terrestres se encuentran en el país, y algunos ecosistemas, como los humedales de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, sólo se hallan aquí.
Dicha condición es resultado de la topografía y geología, así como de la variedad de climas y microclimas. Asimismo, la ubicación coloca a nuestro territorio como unión de dos regiones biogeográficas, la Neártica y la Neotropical, lo que significa que aquí han evolucionado especies de distinta afinidad ecológica y geográfica.
Respecto a la diversidad genética, no hay mucha información, pues el número de estudios es pequeño. Por la extensión territorial, no es de extrañar que muchas presenten una considerable variabilidad, aunque también se han detectado algunas que tiene una muy baja y requieren de cuidado especial.

 

La efeméride


El 20 de diciembre de 2000, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decretó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, para difundir información, promover su protección y estimular a las organizaciones, instituciones académicas, legisladores, empresas y ciudadanos a tomar medidas directas para reducir la pérdida constante de la biodiversidad global y local.
De acuerdo con la instancia, entre 1970 y 2000 se ha perdido 40 por ciento de especies en el mundo. El consumo no sustentable continúa a la par de las exigencias por más recursos, que rebasan en aproximadamente 20 por ciento la capacidad biológica del planeta, en un contexto donde 70 por ciento de la población pobre del mundo vive en zonas rurales y depende directamente de la biodiversidad para su bienestar y supervivencia.

López, Cristóbal. Preservar su biodiversidad, una obligación de México, Gaceta UNAM, Número 4, 426, 21 de mayo de 2012, P. 8.

 

Subir

 

 

Faltan planes a largo plazo para problemas del agua

Publicado:21 de mayo de 2012

 

No se consideran escenarios extremos por sequías e inundaciones

 

El agua está relacionada con la suficiencia alimentaria, ya que evidentemente si no la hay, no se genera producción en el agro. Al respecto, el problema en México es muy grave, y buena parte reside en que sus habitantes “nos acostumbramos a los bomberazos”, dijo Ramiro Rodríguez, del Instituto de Geofísica.
No hay proyectos nacionales a largo plazo, los cuales consideren posibles escenarios extremos para enfrentar sequías o el exceso del líquido por las intensas lluvias en algunas regiones del país.


El principal consumidor


Se conoce que la agricultura es el principal consumidor en el mundo, y que 80 por ciento de la que se utiliza en México se va a la producción de alimentos.
Para el académico, si eso es parte del problema, entonces debe buscarse la manera de resolverlo, quizá con la tecnificación, la mejora de los sistemas de riego o el estudio de la posibilidad de cambiar o introducir cultivos rentables.
Por ejemplo, muchos países que siembran caña de azúcar dedican una parte importante de su producción al etanol como biocombustible. En México, se podría empezar a cosechar más caña en regiones dedicadas a otros productos.
Ahora bien, a los agricultores no se les ha dado la atención necesaria para que experimenten otros sistemas (por goteo o aspersión controlada), de cultivo (como la hidroponia) o para que hagan cambios de uso del líquido. “Algunos utilizan el recurso de los pozos, en lugar de obtener aguas residuales tratadas para riego”.
Cualquier solución se reflejará en los precios de los productos, lo cual “se debe entender, porque en la nación la población entera, sin saberlo, sobrevive con subsidios en los alimentos”, indicó. “No cubrimos los costos reales y es el productor agrícola el que al final paga los platos rotos, porque buena parte del subsidio va a los consumidores”.
Además, una cantidad considerable de los alimentos se desperdicia, con un costo no precisamente para el que lo hace, sino para el productor y la nación, ya que, a fin de cuentas, lo que se dilapida es agua.
“Hemos vivido una falacia de que somos grandes productores de alimentos. En algún momento de nuestra historia sí hemos sido autosuficientes en algunos granos, aunque objetivamente no tenemos las condiciones adecuadas para serlo”, opinó.


Agua subterránea


En México no hay recursos hídricos superficiales suficientes, por lo tanto, se depende prácticamente de 70 por ciento del agua subterránea. “Esto significa que deberíamos tener ubicados, medidos y estudiados los acuíferos de nuestro territorio y preservar su calidad, porque son nuestras reservas, de ahí es dónde saciamos nuestra sed”, apuntó.
Igualmente, no se tiene una institución centrada sólo en el agua subterránea, dedicada a organizar esfuerzos y trabajos, porque no todas las áreas de investigación en esa materia están cubiertas.
Si se habla de la subterránea, no se refiere a la que llovió ayer, aclaró. En algunas urbes del centro del país, la que llueve y se infiltra puede tardar docenas o cientos de años para terminar en un acuífero.
En algunas áreas del centro-norte, los pozos tienen entre 500 y 700 metros de profundidad; aunque en Monterrey algunos de abastecimiento tienen kilómetros. Entonces, el recurso extraído es más costoso, y a mayor profundidad puede estar contaminado con arsénico de manera natural, con flúor, boro o litio. El que posee el primer elemento constituye un grave problema, aunque como no tiene un efecto inmediato, no se le da la relevancia debida.


Sistema doble de drenaje


Algunos países poseen un sistema doble de drenaje. Uno para el agua residual y otro para la de lluvia, con el propósito de evitar que esta última se mezcle y sea más fácil almacenarla, tratarla, manejarla, y disponer de ella para otros usos.
El que captura el líquido residual se dirige a una planta de tratamiento y el que capta el de lluvia va a otra, a un sistema lagunar artificial o a una presa, lo que permite que su procesamiento sea mucho más barato, sencillo, y que se puede utilizar en la misma ciudad o en la agricultura. En la capital del país, el líquido pluvial no se aprovecha, porque se une con el residual. En esos días salen hacia el exterior de la cuenca entre 35 y 40 metros cúbicos por segundo de agua de lluvia mezclada, concluyó.

Huerta, Leonardo. Faltan planes a largo plazo para problemas del agua, Gaceta UNAM, Número 4, 426, 21 de mayo de 2012, P. 18.

Subir

 

 

Estreno: Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe)

Publicado:21 de mayo de 2012

 

Singular puesta en escena donde el público es parte de la historia


 

Hay una pregunta que inquieta –enloquece– por las ganas de contestarla afirmativamente y la imposibilidad de hacerlo de manera concluyente: ¿se puede escribir –vivir– la historia de amor más bella del mundo?
Es 1593. Herido de muerte, el amante del recién asesinado Christopher Marlowe entrega a la amante de Shakespeare, una mujer que no sabe leer, unas escenas inacabadas. “Son para Shakespeare. Tiene que aprender a escribir… más”. Las líneas son para crear la mejor historia de amor, la más bella del mundo. Naturalmente, lo que viene es un lío.
Se trata del argumento de Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe), obra de Ximena Escalante, dirigida por Mauricio García Lozano que se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario hasta el 1 de julio. Tejido de historias dentro de otras, diálogo de épocas, la puesta en escena se plantea como una celebración del teatro.

 

El espectador en la historia


Normalmente, el foro que recibe esta pieza puede albergar hasta 120 espectadores. Sin embargo, en este caso el público se vuelve parte de la historia: en lo que fuera el escenario se ha instalado la pequeña carpa de un grupo de actores viajeros, de modo que algunos pueden llegar y sentarse entre las maletas de la compañía de Shakespeare, en las que se guardan los vestuarios de un repertorio que va de Macbeth y Hamlet a El Rey Lear.
Es en ese entorno que la amante de Shakespeare es perseguida. En principio, por la esposa del dramaturgo inglés, que busca encararla; aunque también por un poeta sin talento que quiere esas valiosas escenas para hacerse de un nombre como narrador. Mientras escapa al acoso, la compañía de Shakespeare monta esas historias incompletas. Y desde la época isabelina, son ellos quienes miran en escena nuestra contemporaneidad.
¿De qué tratan esas líneas? De los amantes que pierden el sueño –o la razón– ante el deseo, que podrían morir de amor; de un cuarto de baño que es como cualquier otro donde suceden pasiones, celos, traiciones…
Así, la obra avanza en varios niveles: el de un Shakespeare que se ausenta mientras su esposa y amante se disputan el papel que les ha tocado desempeñar y que las ha unido sin haberlo elegido; el del poeta sin talento que vive noches interminables, o las promesas que se hacen a gritos en pleno antro. Es lo que ocurre con las historias de amor que buscan ser las mejores.
“No pienses que hay cosas que nunca te van a pasar porque no es verdad: somos frágiles”. “A un poeta sin talento ni la muerte le regala unas escenas inacabadas”. “Tu felicidad es mi ahogo en las noches”. “El amor no sólo es lo que sientes ahora, también es lo que vas a sentir después”. “Si te abandonan, tu abandono es tuyo”, sentencian los personajes.

 

Celebración del teatro

 

“El texto claramente es una provocación, un punto de partida, deja muchas cosas abiertas. Nosotros quisimos hacer un laberinto caleidoscópico donde la lógica fuera un poco como la de Lewis Carroll, la del sueño; hay sucesos que tienen sentido y otros que no, aunque giran en torno al conflicto entre la ficción y la realidad, y qué mejor espacio que el teatro”, explicó el director.
El trabajo con los actores, por ello, consistió en apropiarse del texto y verlo mediante el universo del sueño. Y dicho viaje fue para la compañía una oportunidad de plantear un homenaje a lo que más aman: el teatro. Así, tejieron un laberinto de referencias: de la época de Shakespeare a la actualidad, pasando por el cine negro y el sinsentido de una niña que pasea un oso que un tirano perdió en una apuesta.
La intención era abatir la rigidez del tiempo, que la trama sucediera en cualquier momento: en el de Shakespeare o en el nuestro.
Para García Lozano, “los textos y las escenas suenan, son en sí mismos partituras musicales”. De manera que con la libertad con la que se tomó la dramaturgia, transita también el discurso musical. Los actores cantan y se mueven entre el tango y la música isabelina, entre una marcha de Henry Purcell y música electrónica, con el acompañamiento del propio García Lozano, Jacobo Lieberman y Pablo Chemor, responsable de la dirección musical.
La escenografía, fundamental para el ritmo de la obra, consiste en módulos que pueden transformarse en los más diversos entornos. Fue diseñada por Víctor Ballina, quien recientemente realizó también la de Tom en la granja, en el Teatro Santa Catarina. Su principal atractivo es la carpa donde sucede todo.
“La carpa era para hacer un espectáculo que llegue muy cerca del espectador. Tenerlo dentro de nuestra caja, como si esto fuera un baúl donde todos estamos metidos, que el público pudiera verse viendo teatro”, apuntó el director, para quien la proximidad con los actores permite observar de cerca las minucias de la representación.
Actúan: Ilse Salas, Clarissa Malheiros, Luis Gerardo Méndez, Damayanti Quintanar, Aurora Gil, Paula Watson, Juan Cabello, Mauricio García Lozano, Pablo Chemor y Jacobo Lieberman.
“Shakespeare nos habla de forma muy directa, sin rebuscamientos, de la profundidad del humano, a partir de las altas pasiones”, consideró García Lozano, quien decidió montar esta historia desde que Ximena Escalante le habló de ella, aun sin terminar de escribirla. Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe) se presenta los jueves y viernes, a las 20 horas; sábados, 19, y domingos, 18 horas. Cupo limitado.

Gómez, Christian. Estreno: Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe), Gaceta UNAM, Número 4, 426, 21 de mayo de 2012, P. 20.

Subir

 

Charlas de Sobremesa de la Gen 52 de la Preparatoria No. 2.

Publicado:21 de mayo de 2012

 

Conferencia del Dr. Daniel Barrera P.


La Generación 52 de la Escuela Nacional Preparatoria No. 2, “Erasmo Castellanos Quinto”, que se reúne cada mes desde hace muchos años para desayunar, instituyó desde hace 4 años, un programa de conferencias, que denominó “Charlas de Sobremesa”, que se llevan a cabo durante el desayuno que mensualmente realizan.
El día 19 de mayo del presente año, el Dr. Daniel Barrera, director del Programa de Vinculación con los exalumnos, fue invitado para presentar una conferencia que denominó: “Es muy difícil entrar a la Universidad, pero es casi imposible salir de ella”
Durante su exposición el Dr. Barrera señaló la importancia del Programa de Vinculación, que está dirigido a casi dos millones de Ex Alumnos de la UNAM, que constituyen una gran fuerza por su proyección y desarrollo en todas las actividades importantes del país, y por su presencia, ya que existen exalumnos y sus correspondientes asociaciones, en prácticamente todos los estados del territorio nacional  y algunas ciudades de los Estados Unidos, Centroamérica y Colombia.
 Se refirió, entre muchas actividades, al Fondo de Becas creado por el Programa y que está enfocado a la titulación de los estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura, y de las cuáles se han otorgado más de medio millar.
Por otra parte,  hizo una especial mención a un proyecto, con motivo  del 145 Aniversario de la Escuela Nacional Preparatoria, consistente en el que  cada asociación preparatoriana considere las  posibilidades de ayudar en alguna forma a su escuela preparatoria de origen, para lo cual hubo  una respuesta inmediata del Lic. José Enrique Tapia, de la Generación 52, quien ofreció apoyar  con recursos para el mantenimiento de un aula de la Preparatoria No. 2.

La reunión fue especialmente amena, y más que una conferencia, los participantes lograron el objetivo principal de la cita habitual al sostener una animada charla entre amigos donde surgieron interesantes propuestas para hacer más eficiente y directa la participación de los exalumnos a favor de su institución y de la prepa correspondiente.

Dr. Nicolás Elizalde

Subir

 

A 55 años de su ingreso a la UNAM, la generación 57-62 de la Facultad de Medicina

Publicado:21 de mayo de 2012

 

El pasado sábado 26 de mayo, la Generación 1957 – 1962 de la Facultad de Medicina de nuestra institución festejó, gracias al apoyo de sus autoridades, y a la participación del Lic. Maurilio Cabrera, Administrador del portentoso y colonial Palacio de Medicina, situado en la esquina de Brasil con Belisario Domínguez, en el Centro Histórico de nuestra capital, 55 años de haber ingresado a cursar sus estudios para la profesión de Médico Cirujano.
Esta Generación es la primera que cursó sus estudios desde el primer año en las flamantes instalaciones de ciudad Universitaria, y al final del presente años estará cumpliendo medio siglo de haber concluido la carrera. Por este motivo se celebró en el Paraninfo del Palacio de Medicina una sesión cultural y académica, con la participación del Dr. Carlos Granados Ortiz, integrante de la Generación, con el tema “Antología de Hipócrates”, plática muy interesante que nos enriqueció con detalles desconocidos del llamado Padre de la Medicina; a continuación, el Dr. Odón Prado Loredo, histopatólogo muy reconocido en el medio, nos brindó una actualización en el área de la Anatomía Patológica, incluyendo los recientes avances en la especialidad, para concluir con otro integrante de la Generación, el Dr. Jorge Barrera Vázquez,  quien hizo una interesante disertación  sobre “El Médico que México necesita”. Al final de las intervenciones les fue entregado un reconocimiento a los ponentes.
La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Daniel Barrera Pérez, director del programa de Vinculación con los Exalumnos, y al término de la sesión académica, los integrantes de la Generación procedieron a tomarse la foto panorámica en la escalinata del patio principal, para continuar en el muro de placas del primer piso, donde fue develada la respectiva placa conmemorativa, justo al lado de otra placa de la generación, develada hace ya diez años.
La reunión concluyó con una espléndida y merecida comida en el Patio de cárceles del Palacio, amenizada por el grupo musical “Cocktel”, de nuestro compañero Ingeniero Químico Alberto Rueda Manzano, otro universitario de corazón.

Fue un convivio inolvidable para todos nosotros, que nos volvimos a reunir a pesar del tiempo y la distancia, que recordamos con cariño a nuestros compañeros ausentes y que seguiremos festejando, a lo largo del año, seguramente con diversas reuniones, un probable paseo y una magna reunión en las instalaciones de la Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria, la casa que nos acogió, generosamente, aquel año de 1957.

Dr. Jorge Saavedra Fernández - Generación 57-62, Facultad de Medicina UNAM

Subir

 

La generación 62 de la Facultad de Ingeniería visita las instalaciones universitarias en el centro histórico de la Ciudad de México

Publicado:05 de junio de 2012

 

Integrantes de “Ingenieros Generación 62, A.C”., asociación de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, en coordinación con el Programa de Vinculación con los Ex alumnos de la UNAM, en el marco de los diversos actos conmemorativos para celebrar el 50 aniversario de haber ingresado a la UNAM, realizaron  el pasado 21 de abril un recorrido durante el cual visitaron las instalaciones universitarias en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El evento fue coordinado por los Ingenieros Eduardo Longoria Aguirre y Francisco Moreno Derbez.
La reunión inició con un desayuno para los ingenieros y algunos familiares en conocido hotel frente al Zócalo capitalino y  enseguida partieron hacia  el Palacio de la Autonomía, ubicado en Lic. Primo Verdad número 2, sitio donde también se ubicó durante algún tiempo la Escuela Nacional de Odontología y las preparatorias 2 y 7.
Los recorridos fueron guiados, gracias a la coordinación del Programa de Vinculación, por especialistas, en  éste caso por el Doctor Héctor Ortega, quien con sus amplios conocimientos históricos dio una excelente explicación del significado de este edificio.
A continuación, el grupo formado por más de cuarenta personas se dirigió al edificio ubicado en Guatemala 90, que fue la primera sede del Real Seminario de Minas, antecedente de la Facultad de Ingeniería y remodelado por la Sociedad de Ex alumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI).
El recorrido en este histórico inmueble fue guiado por el Ing. Roberto Heatley Cortés, quien estuvo a cargo de la remodelación, por lo que de primera mano los visitantes se enteraron de lo acontecido en ese sitio y de los trabajos para su remodelación.
El siguiente punto a visitar de acuerdo al programa fue el Palacio de Medicina, sin embargo, en el traslado se pasó frente al edificio de Justo Sierra 16 o mejor conocido actualmente como el Antiguo Colegio de San Museo  Idelfonso, que en su tiempo fue la sede de la Preparatoria 1 y como varios de los asistentes estudiaron en ese inmueble, fuera de programa, se organizó la visita a este sitio. El grupo recibió las explicaciones del Ing. José Luque Macedo, integrante de la Generación 62 y conocedor de las instalaciones.
Posteriormente se reinició el recorrido hacia el Palacio de Medicina, también conocido como el Palacio de la Inquisición, ubicado en la esquina de República de Brasil y República de Venezuela, frente a los portales de Santo Domingo.
En este lugar, el recorrido fue guiado por el Dr. Nemesio Herrera Reyes, quien con amplio conocimiento de los datos históricos del sitio, explicó de manera muy amena el devenir de este inmueble histórico.
Después de una caminata de cerca de 5 horas, los miembros de la generación 62 de la Facultad de Ingeniería y sus familiares disfrutaron merecidamente de una exquisita comida en reconocido restaurant de la zona, La Hostería de Santo Domingo, durante la cual, por cortesía del Ing. Francisco Chozas Rizo, miembro de la Generación 62 de la Facultad de Ingeniería, se degustó un tequila producido por él mismo.
Enseguida, se visitó el Palacio de Minería, sitio que sin lugar a dudas es el ícono más reconocido de la Facultad de Ingeniería, con la atinada guía del Ing. Gabriel Moreno Pecero, quien además de ser profesor de un buen número de compañeros de la Generación 62, durante varios años fue el Jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería y su conocimiento de la historia de este sitio es más que reconocido.
El recorrido que con gran entusiasmo realizaron los miembros de Ingenieros Generación 62, A.C. terminó a las 20 horas, es decir se visitaron las históricas instalaciones de la UNAM durante 12 horas, sin mostrar signos de cansancio o aburrimiento, lo cual es indicio del gran interés despertado por este inolvidable recorrido.

Subir

 

Nueva asociación de exalumnos de la UNAM de Prepa 5

Publicado:21 de mayo de 2012

 

El pasado 2 de junio, en las instalaciones de la Casa Club del Académico, tomó posesión la primera Mesa Directiva de la Asociación de Exalumnos de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 5 “José Vasconcelos” de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además del trabajo a favor de la institución universitaria, entre los estatutos de la nueva agrupación destacan la procuración  de actividades cívicas enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público; la promoción de la equidad de género; la aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad; el apoyo en la defensa y la promoción de los derechos humanos, así como la promoción y el fomento educativo, cultural y artístico.
La Mesa Directiva de la asociación está conformada por los exalumnos: Víctor Manuel Soria Torres quien la preside; María de Lourdes Carrillo Vega como vicepresidenta; Adrián Hernández Gómez, como secretario general; Venancio Pérez Coraza como tesorero; Alfonso Guillermo Benítez Contreras, como secretario técnico; y Ernesto Reyes Cadena, José Efraín Mondragón Guzmán, Javier Toriz Sánchez y Enrique Contreras Salazar como secretarios de promoción y fomento educativo y cívico; concertación y difusión social; promoción y fomento cultural y artístico; y ejecutivo, respectivamente.
Ante  la presencia de la directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, la maestra Silvia Jurado Cuéllar, así como la directora del Plantel número 5  la Bióloga María Dolores Valle Martínez, quienes expresaron su satisfacción por la formación de este nuevo grupo de exalumnos preparatorianos, el Dr. Daniel Barrera, director del Programa de Vinculación con los Exalumnos, antes de tomar la protesta a la Mesa Directiva,  felicitó a los integrantes de la nueva agrupación, pues su decisión se suma a la experiencia de las más de 140 asociaciones de exalumnos registradas ante el Programa, que ha demostrado ser una excelente forma de fortalecer y encaminar los esfuerzos individuales de -“quienes hemos tenido el privilegio de estudiar en la Universidad,  y muy  particularmente, de quienes lo hemos hecho desde  algún plantel de la Escuela Nacional Preparatoria o el Colegio de Ciencias y Humanidades”.
Comentó también que es necesaria la participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria, de la cual los exalumnos forman la mayor parte, para aportar los medios más idóneos para fomentar y fortalecer la más estrecha vinculación entre los egresados y su “Alma Mater”.
La reunión culminó en un ambiente cordial y lleno de expectativas para la labor a desarrollar de este entusiasta grupo de ex­- preparatorianos universitarios.

Subir